Una revolución silenciosa ha convertido a la sociedad española en más republicana que hace unos años. Así, el espíritu que invadió el 14 de abril de 1931 se presenta ahora en forma de mareas y marchas por la dignidad. La tricolor es uno de los símbolos de la indignación.
Sólo el 5% de los españoles admite que trabaja en negro, pero hasta el 33% conoce a alguien que se encuentra en esa situación. El Eurobarómetro sobre Trabajo no Declarado desvela más diferencias entre el sur, la zona más azotada por la crisis económica, y el resto de la UE.
Ségolène Royal, excandidata a la Presidencia y madre de los hijos de Hollande, ser convierte en ministra de Ecología. El nuevo titular de Economía es Arnaud Montebourg, considerado del ala izquierda del PSF
El informático ítalo-francés, reclamado por haber sustraído datos del HSBC con los que habrían sido identificados 130.000 evasores fiscales, será el candidato de la formación tras haberse impuesto en unas primarias.
Logró desmontar la dictadura desde dentro, dirigió el camino hacia la democracia con paso firme y rápido. Ese es el valioso capital de Adolfo Suárez, a juicio de historiadores, sociólogos y politólogos. Pero la Historia también le detecta sus fallos: no supo controlar su partido, la UCD, ni pudo desmantelar por completo el aparato franquista. Sus sombras son las sombras de la propia Transición.
El ministro del Interior de Francia ha afirmado este lunes que las formaciones de derecha, lideradas por la UMP, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia con un 46,54% de los votos.
El decreto del Gobierno que obliga a las empresas a cotizar por las retribuciones en especie ya se ha cobrado su primera víctima. La cadena de tiendas Fnac quiere eliminar el seguro médico del que hasta ahora disfrutan sus 2.000 empleados en España, alegando que esta retribución le supone un coste laboral extra que no puede permitirse.
La empresa rectifica tras 48 horas de negociación y pagará a los españoles que construyen su nueva tienda en Zúrich según el convenio local. Inditex asegura que ha cumplido la ley en todo momento, aunque admite « diferencias salariales y de horas extraordinarias » respecto al convenio.
Todas las entradas de su blog
Club Mediapart
Participa en el debate
Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.
Coincidiendo con el aniversario de infoLibre, socio editorial de Mediapart, Edwy Plenel conversa sobre el periodismo, Francia y el 2020. Con más de 218.000 suscriptores, ¿cuál es el secreto de Mediapart?: « Periodismo, periodismo y periodismo. Estar al servicio de un derecho fundamental de los ciudadanos [...] el derecho a saber todo lo que es de interés público ».
El previsible próximo presidente de EE.UU. no impulsará grandes cambios, no está en su carácter. Pero intentará cicatrizar algunas heridas en su país y en el planeta.
Lo esencial es no perder un grado de combustión. Hay miedo a parecer un dirigente de la derechita cobarde, un independentista laxo o un izquierdista vendido. Ramón Lobo analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart, la tensión que reina en el debate político español.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.