Medias

Lo que nos dice la inadvertida muerte de José María Berzosa

El olvido del documentalista, exiliado a Francia en 1956, nos habla de nosotros mismos, de nuestro estado mental, cultural y político. Amigos y excompañeros de Berzosa recuerdan a este «­­antifranquista visceral­» que saldaría sus cuentas con el dictador en el filme Franco, un novio de la muerte. Zoom sobre la desaparición de José María Berzosa (1928-2018), la necrológica de la prensa francesa.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Murió el 2 de enero y nadie ha dicho ni una palabra, con la única excepción de Jean-Jacques Birgé en su blog, alojado en Mediapart: « El cineasta José María Berzosa se ha apagado ». ¿Por qué volver, un mes más tarde, a la desaparición de un hombre de televisión olvidado por todos? Porque ese borrado amnésico nos habla de nosotros mismos, de nuestro estado mental, cultural y político. 

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA