JO 2024: ganador por defecto, París puede pagarlo caro
El acuerdo financiero establecido entre Los Ángeles y el Comité Internacional Olímpico (CIO) facilita el camino a París para acoger los Juegos Olímpicos en 2024. Mientras que todos sus competidores han abandonado por razones presupuestarias, el equipo francés asegura que mantendrá su presupuesto de 6.600 millones de euros. Sin embargo, los riesgos de derrape son reales, especialmente en lo que concierne a la seguridad.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
ImaginábamosImaginábamos que el anuncio tendría lugar frente a las cámaras de televisión del mundo entero, con toda la delegación francesa celebrándolo entre júbilos. Sin embargo, casi a hurtadillas, el alcalde de Los Ángeles ha puesto fin sobriamente a cualquier tipo de suspense sobre la designación de la ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en 2024. El lunes 31 de agosto, tras conseguir un acuerdo financiero con el Comité Internacional Olímpico (CIO), el edil demócrata Eric Garcetti confirmaba, en las columnas del diario duLos Angeles Times, que su ciudad acogerá los JO en 2028, abriendo las puertas a la designación de París como anfitrión durante la próxima sesión del CIO en Lima, el 13 de septiembre.