France Análisis

La libertad de prensa puesta a prueba en el affaire Bettencourt

Siete años después de la revelación del affaire Bettencourt, tuvo lugar en Burdeos, el 28 y 29 de junio, el proceso de recurso contra aquellos sin los cuales el caso nunca habría existido: el mayordomo que realizó las grabaciones clandestinas y los medios de comunicación que las hicieron públicas: Mediapart y el semanario Le Point. La fiscalía no ha soportado que fuésemos exonerados en primera instancia en nombre del derecho a saber y del deber de lanzar la alarma.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Los abogados de Mediapart, Jean-Pierre Mignard y Emmanuel Tordjman, han echado cuentas: con los dos últimos días de audiencias, nos hemos visto enfrentados, desde 2010, a no menos de cuarenta y tres magistrados sólo en el affaire Bettencourt (nuestro dossier está disponible aquí). A lo largo de siete años, ya sea por la vía civil o por la vía penal, nos hemos tenido que justificar por el mero hecho de cumplir con nuestro oficio, ofrecer informaciones de interés general, al servicio del derecho a saber del público. 

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA