“Charlie Hebdo” y su compleja relación con el islam
Desde la publicación de las famosas caricaturas de Mahoma, en febrero de 2006, el semanario francés ha recibido críticas por su discurso y las caricaturas realizadas sobre el islam. En todo momento, los periodistas de este diario rechazaron las acusaciones que los tildaban de racistas y argumentaban que atacan por igual a todas las religiones.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
LaLa imagen es de una ironía que, al echar la vista atrás, hiela la sangre. En la página 7 del número de Charlie Hebdo de este mismo miércoles, puede verse una pequeña caricatura firmada por Charb, director de redacción del semanario asesinado este 7 de enero. A la frase : « Siguen sin cometerse atentados en Francia », un yihadista responde : « ¡ Un momento ! Hasta finales de enero hay tiempo para los propósitos de Año Nuevo. » ¿ Es premonitoria esta imagen macabra ?