En el teatro del Frente Nacional, 15 años después, vuelve a representarse la misma función: las desavenencias públicas de los Le Pen (padre e hija), casi siempre después de que Jean-Marie Le Pen lleve a cabo uno de sus análisis sobre la Segunda Guerra Mundial, el régimen de Vichy o el Holocausto. Exactamente eso es lo que ha vuelto a suceder esta semana. Sin embargo, en esta ocasión, Marine Le Pen no descarta sanciones y ha anunciado que se opondrá a la candidatura de su padre en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul [sureste de Francia]. ¿Se trata de una estrategia o de un verdadero riesgo político?
Una semana después, el fuego sigue vivo. El pasado 2 de abril, Jean-Marie Le Pen reiteró en los micrófonos de RMC una argumentación que viene repitiendo desde 1987, palabras por las que fue condenado en 1991. Para él, las cámaras de gas son un « detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial ». La Fiscalía de París ha abierto una investigación preliminar por negación de un delito contra la humanidad. Durante toda la semana, la tensión fue en aumento en el FN y los micrófonos volvieron a abrirse para el presidente de honor, que no oculta su satisfacción. « Las elecciones han pasado, por lo que digo lo que pienso, no he cambiado », declaró a Le Point.
#FREEMORTAZA
Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.
No lo olvidamos y pedimos su liberación.