International Investigación

Educadores de la ONU narran el horror de los niños refugiados en el campo de Moria

Periodistas del colectivo Investigate Europe hallan, entre las cenizas del campamento griego destruido por las llamas en septiembre, el cuaderno de bitácora que escribía el personal de la ONU. Desde la « zona de menores », los educadores de la OIM, una organización afiliada a Naciones Unidas, describen la violencia en la que estos niños estaban inmersos. Un documento exclusivo.

STAVROS MALICHUDIS, LEILA MINANO Y ILIANA PAPANGELI (INVESTIGATE EUROPE)

2 diciembre 2020 à 15h07

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

En la mañana del 18 de noviembre de 2018, en la isla de Lesbos, Grecia, hace frío. Moria, el enorme campamento de refugiados, y sus casi 5.000 recién llegados se despiertan con los pies en el barro, en tiendas de campaña en las que filtra el agua de la lluvia. Fannis*, educador de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de la ONU, entra en la « zona segura », el espacio alambrado reservado a los menores no acompañados. El trabajador social empuja la puerta del almacén y descubre una rata muerta en una caja de mandarinas. No es la primera vez que la miseria se cuela en los grandes contenedores que se utilizan como alojamientos, pero el profesional insiste en anotar la misma frase en el cuaderno de bitácora: « Grave problema con las ratas y peligro de transmisión de enfermedades a los beneficiarios y al personal ».

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA