En España, ciudades y autonomías se movilizan para acoger a cientos de refugiados
Decenas de consistorios de partidos de todos los signos se organizan para acoger a cientos de refugiados en España. La iniciativa vio la luz en Barcelona, donde el Ayuntamiento aseguró que haría « todo » lo que pudiera para participar en la creación de una red de ciudades-refugio. Desde entonces, ciudades y autonomías comienzan a movilizarse para frenar el « drama humano » mientras el Ejecutivo declina valorar estas propuestas.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
TodoTodo empezó con un mensaje que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, publicó en su cuenta personal de Facebook a las 11.36 horas del pasado viernes 28 de agosto. Ante el « drama humano » provocado por los refugiados que huyen del horror en Siria, Irak y Afganistán, la regidora dijo que, « aunque [la protección internacional] es un tema de competencia estatal y europea », su Ayuntamiento haría « todo » lo que pudiera para participar en una red de ciudades-refugio.