Amériques Reportaje

Proceso Campo de Mayo: la complicidad de las empresas con la dictadura argentina se sienta en el banquillo

Quince años después de la reapertura del juicio por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina (1967-1983), las organizaciones de defensa de derechos humanos denuncian un proceso judicial demasiado lento y reclaman que la complicidad de ciertas empresas con la dictadura y los crímenes sexuales sean también reconocidos.

ANNA SLIZEWICZ

6 junio 2019 à 16h01

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Corresponsal en Buenos Aires (Argentina).- Cuando entran los acusados en la sala del tribunal, decenas de manos se levantan simultáneamente sujetando fotos en blanco y negro de jóvenes sonrientes, pelo largo y look de los años 70. Como en tantos otros procesos abiertos a lo largo de la última década en Argentina, los familiares de los desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983) han venido a enfrentarse, en silencio, a los antiguos altos cargos del régimen. Desde finales de abril, el tribunal federal de San Martín, a las afueras de Buenos Aires, juzga a los responsables del centro de detención clandestino Campo de Mayo.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA