« No hay razones para cambiar de estrategia. En lo que respecta a los Balcanes, el futuro pasa por la ampliación ». El comisario austriaco de Negociaciones de Ampliación Johannes Hahn trataba de mostrarse tranquilo al comienzo de la cumbre, celebrada el lunes 4 de julio en París, entre la Unión Europea y los países de los Balcanes occidentales. No obstante, la situación era tensa como consecuencia del Brexit, que han vivido como un mazazo los seis países de la región –Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Macedonia, Montenegro y Serbia–, todos ellos ya embarcados, a distinto nivel, en el largo proceso de integración europea.
Está suscrito?
Iniciar la sesión
No está registrado?
Registrarse
Elija una oferta de suscripción para leer todo Mediapart.
Registrarse