Este jueves 9 de abril, Grecia tiene devolver 450 millones de euros al FMI. Hace varias semanas que la fecha sale a relucir en las negociaciones de Atenas con sus acreedores ya que, en opinión de algunos, Grecia puede suspender pagos. Sin embargo, esta amenaza de quiebra a la que se hace mención desde hace cinco años nunca se ha producido. Este mismo jueves, Alexis Tsipras será recibido, por segundo día consecutivo, por Vladimir Putin. ¿Coincidencia en el calendario? Parece que no. Para Tsipras, el socio ruso forma parte del marco general de las negociaciones en curso con Bruselas.
Desde que llegó al poder, es un hecho que Syriza ha reorientado sensiblemente la diplomacia griega, una manera de hacer notar a sus socios europeos que las alternativas existen en caso de que estos rechacen la renegociación de la crisis griega y persistan en imponer políticas de austeridad. Inmediatamente después de tomar posesión, el 27 de enero, el Gobierno de Tsipras hizo oír su voz. Como primer gesto diplomático, el flamante primer ministro se entrevistó con el embajador de Rusia en Atenas. Acto seguido, el nuevo ministro de Asuntos Extranjeros Nikos Kotzias anunció que se opondría a la decisión europea de incrementar las sanciones a nuevas personas o empresas rusas, cuyo votación estaba prevista en Bruselas dos días después. Finalmente firmó el texto europeo, pero la postura sigue siendo idéntica: se opondrá a cualquier medida contra Rusia.
El pasado 20 de febrero, con motivo de su visita a París, Nikos Kotzias, aseguró a Mediapart: « En caso de que se vote la aplicación de nuevas sanciones, votaremos en contra », aseguró. « Si se trata de sanciones dirigidas a destrozar al otro, nos oponemos. La arquitectura de seguridad europea debe incluir a Rusia. Tenemos que sentarnos en la misma mesa de negociaciones. Grecia sabe lo que es ser objeto de sanciones, sabemos que no resulta productivo, lo comprobamos cuando sancionamos a la República de Macedonia, una medida que solo favoreció el comercio ilegal. ¡El enriquecimiento de unos en detrimento de otros! ».
#FREEMORTAZA
Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.
No lo olvidamos y pedimos su liberación.