La falta de inversión precipita a España a la cola de la UE en innovación tecnológica

Por y ELENA HERRERA

España retrocede tres puestos desde 2010 en el 'ranking' de I+D en la UE y se sitúa en el número 19, por detrás de países como Malta, Chipre o Estonia, según un informe de la Comisión Europea. La asfixia presupuestaria –el recorte es del 37% desde 2009– merma la investigación básica, indispensable para que haya innovación, y favorece la fuga de cerebros.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

España sigue instalada en el furgón de cola de la UE en lo que a innovación científica se refiere. Un informe de la Comisión Europea vuelve a poner en evidencia cómo la falta de inversión está contribuyendo a consolidar el retraso del país respecto al resto de socios europeos en el énfasis aplicado a la innovación. De hecho, el Ejecutivo comunitario sitúa a España en el puesto 19 de los 28 Estados miembros, tres peldaños por debajo del lugar que ocupaba en el informe de 2013, elaborado con datos de 2010 y 2011. Y aunque hay ciertas áreas de progreso, la realidad de los datos refleja que en España, en los últimos años, la brecha frente a la media de la UE ha aumentado a un ritmo superior que en otros países.