Europe Entrevista

“Telegram puede ser más rápida que las bombas": la fuerza de las redes en la guerra de Ucrania

Desde el comienzo de la invasión rusa se ha convertido en una herramienta de comunicación esencial para la población ucraniana y un arma de guerra para el Ejército de Kiev.  A través de esta aplicación, el Centro de Historia Urbana de Lviv intenta archivar la memoria inmediata del país. Mediapart entrevista a Taras Nazaruk, su jefe de proyectos de historia digital.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Taras Nazaruk es el jefe de proyectos de historia digital del Centro de Historia Urbana de Lviv, en el oeste de Ucrania, que se ha propuesto documentar y archivar el actual conflicto en el país, especialmente a través de los contenidos publicados en la popular aplicación Telegram.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA