«Nos hacían afeitarnos los tobillos para asegurarse de que los electrodos de la silla eléctrica iban a funcionar»

Por

La organización ECPM convoca en Madrid el quinto congreso mundial contra la pena de muerte, aún vigente en más de 90 países, como Estados Unidos, India y China. « Cuando me encontré con personas inocentes en el corredor de la muerte, me dije: el sistema falla », asegura Joaquín Martínez, ex condenado en Estados Unidos.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

« Hasta que fui condenado, creía en el sistema. Pero cuando entré en el corredor de la muerte y me encontré con personas inocentes, me dije : el sistema falla ». Quien pronuncia estas palabras es Joaquín Martínez, el primer europeo que consiguió dejar el corredor de la muerte en Estados Unidos. Desde entonces han pasado ya doce años, pero aún sufre las secuelas del maltrato psicológico continuado al que, asegura, fue sometido durante los tres años de internamiento. Por ejemplo : nada de prendas naranjas en su casa, se parecen demasiado al mono que vestia mientras aguardaba una ejecución que nunca llegó.