España: la llegada de pateras alimenta el mito de la «crisis» migratoria pese a su reducido impacto demográfico
Entre 2008 y 2017, 122.622 migrantes entraron ilegalmente en España, una cifra irrisoria frente a los 3,4 millones que lo hicieron de manera legal. La falta de cifras oficiales sobre el número de « sin papeles » favorece las hipótesis alarmistas. Sin embargo, las políticas de expulsión sitúan a España como un país de tránsito. Según los expertos consultados por infoLibre, socio editorial de Mediapart, los riesgos de una « burbuja migratoria » son ínfimos.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
LaLainmigración copa el debate político de actualidad. No sólo en España, sino en buena parte de Occidente. Los motivos son varios. El fundamental es que Donald Trump, Nigel Farage, Mateo Salvini o Viktor Orbán han comprobado que el tema da sus frutos. Es decir, ha quedado probado que el recrudecimiento de los términos de la discusión sobre la inmigración espolea reacciones defensivas de los electorados en Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Hungría, pero también en Francia, Alemania, Holanda...