International

El espacio Schengen se difumina, Europa entra en pánico

Los ministros de los Estados miembros, reunidos en Bruselas el pasado 14 de septiembre, fueron incapaces de establecer un mecanismo de solidaridad para redistribuir a los miles de refugiados que llegan a Europa. El rechazo toma fuerza: mientras Alemania, Austria y Eslovaquia cierran sus fronteras, Hungría erige su muro anti-inmigrantes.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Ilustración 1
Refugiados sirios cruzan las barreras de Röszke en Hungría, el 26 de agosto de 2015. © Laszlo Balogh / Reuters

Mientras uno de los pilares de la Unión Europea, la libertad de circulación, estalla en pedazos, la Europa de las instituciones vacila y los Estados miembros van a lo suyo en medio de un caos extraordinario. En la reunión mantenida este lunes 14 de septiembre en Bruselas, los ministros del Interior de los Veintiocho no lograron alcanzar un acuerdo firme para redistribuir, conforme a la voluntad del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, de manera obligatoria y estable, a 120.000 demandantes de asilo en dos años. No obstante, la cifra está muy por debajo de las necesidades existentes ya que, según las nuevas estimaciones hechas públicas por el vicecanciller alemán Sigmar Gabriel, se espera que este año lleguen a su país un millón de refugiados, en lugar de los 800.000 previstos hasta la fecha.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

Ver la portada del Diario