De las vacunas al rey: con esperanza sin convencimiento
Por Jesús Maraña (infolibre)
Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza las noticias que, en el panorama social y político español, contribuyen a desmontar bulos y a aportar luces frente al catastrofismo apocalíptico al que nos vienen acostumbrando discursos parlamentarios, tertulias televisivas y campañas en las redes. Desde la promesa de una vacuna, pasando por la aprobación de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia, sin olvidar la regularización fiscal presentada por el rey emérito.
Mis disculpas en memoria del gran Ángel González por darle la vuelta al título de uno de sus poemarios imprescindibles. La osadía viene a cuento de una semana extraña en estos tiempos inciertos, porque concluye ofreciendo algunos sólidos motivos para la esperanza si uno es capaz de superar la terrible realidad del conteo de muertes diarias por coronavirus o ese peligroso empeño de algunos en jugar a la ruleta rusa de « salvar la navidad ». Concluye la semana con un Consejo Europeo que ha logrado superar el veto de Hungría y Polonia para dar vía libre a los fondos para la reconstrucción tras la pandemia. Los veintisiete han aprobado además, tras una madrugada en blanco para vencer la resistencia de los polacos, elevar del 40% al 55% la reducción de gases de efecto invernadero en 2030 respecto a los niveles de 1990 (ver aquí). Y esas dos decisiones claves para cargar unas baterías de esperanza casi agotadas coinciden con el inicio de la vacunación masiva en varios países del mundo y la confirmación de que en España empezará en enero. ¡Hasta el rey del fraude fiscal paga (algo) a Hacienda!