Adriana Melo: « El virus del Zika provoca daños cerebrales nunca vistos »

Por

Cada día se van acumulando más pruebas que relacionan la ola de malformaciones cerebrales registradas en Brasil con el virus Zika. En opinión de la doctora Adriana Melo, uno de los primeros médicos en estudiar estos casos, se trata de una patología completamente desconocida.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

El virus del Zika, descubierto en 1947, ha pasado, sin transición, del estatus de curiosidad virológica relativamente inofensiva, a convertirse en la última plaga sanitaria, tras registrarse una dramática ola de microcefalias en Brasil. Los niños que la padecen presentan malformaciones congénitas, tienen la cabeza más pequeña de lo normal y atrofia cerebral. Estas microcefalias pueden ocasionarlas diferentes factores y su existencia no supone en sí misma una novedad.