Europe

El Parlamento Europeo aprueba proteger a los denunciantes de corrupción

La directiva comunitaria garantiza el anonimato y la inmunidad de los filtradores, pero deja en el aire la cobertura de periodistas y ONG. Rui Pinto, el portugués que creó Football Leaks, se encuentra en prisión preventiva desde el 24 de marzo y se enfrenta a una pena de diez años de cárcel.

Begoña P. Ramírez (INFOLIBRE)

17 abril 2019 à 15h52

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

El Parlamento Europeo ha aprobado en sesión plenaria la directiva de la UE que protege a los denunciantes de corrupción. La propuesta, que la Comisión Europea presentó en abril de 2018, sumó 591 votos a favor, 29 en contra y 33 abstenciones. Tras ser aprobada por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento el 20 de noviembre, se abrió el triálogo, las discusiones entre la Comisión Europea, los eurodiputados y el Consejo de la UE –que representa a los Estados miembros–, que ha culminado en la votación del martes 16 de abril. Así se materializa una idea que vio la luz con una iniciativa de la eurodiputada francesa Virgine Rozière, del Partido Radical de la Izquierda, aprobada por la Eurocámara el 24 de octubre de 2017.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

Ver la portada del Diario