De nuestra enviada especial en Berlín (Alemania).- Tras deambular apenas un cuarto de hora por el centro de la capital alemana llega la primera sorpresa. En este domingo de invierno, todos los museos son gratuitos. Un acontecimiento especial: ese día, la ciudad de Berlín dice « Danke ». Gracias a todos los berlineses que se movilizan para acoger a los refugiados. Los periódicos no se quedan atrás. « Gracias », dice en portada el Tagespiegel en su edición de fin de semana, en la que también se puede leer: « Sin vuestro compromiso, esto no habría salido bien ». Y prosigue con la publicación de un listado compuesto por una docena de personas. Cada una de ellas, a su nivel, ponen su granito de arena para contribuir a la integración de los recién llegados. A la capital alemana llegaron en 2015 unas 80.000 personas; el país acogió el año pasado a más de un millón en ese año. Francia, a su lado, no sale bien parada: apenas varias decenas de miles de refugiados se instalaron el año pasado en territorio francés (en 2015 se concedió asilo a casi 80.000 personas, pero algunos casos se pueden corresponder con solicitudes más antiguas).
En poursuivant votre navigation sur Mediapart, vous acceptez l’utilisation de cookies contribuant à la réalisation de statistiques et la proposition de contenus et services ciblés sur d'autres sites.
De nuestra enviada especial en Berlín (Alemania).- Tras deambular apenas un cuarto de hora por el centro de la capital alemana llega la primera sorpresa. En este domingo de invierno, todos los museos son gratuitos. Un acontecimiento especial: ese día, la ciudad de Berlín dice « Danke ». Gracias a todos los berlineses que se movilizan para acoger a los refugiados. Los periódicos no se quedan atrás. « Gracias », dice en portada el Tagespiegel en su edición de fin de semana, en la que también se puede leer: « Sin vuestro compromiso, esto no habría salido bien ». Y prosigue con la publicación de un listado compuesto por una docena de personas. Cada una de ellas, a su nivel, ponen su granito de arena para contribuir a la integración de los recién llegados. A la capital alemana llegaron en 2015 unas 80.000 personas; el país acogió el año pasado a más de un millón en ese año. Francia, a su lado, no sale bien parada: apenas varias decenas de miles de refugiados se instalaron el año pasado en territorio francés (en 2015 se concedió asilo a casi 80.000 personas, pero algunos casos se pueden corresponder con solicitudes más antiguas).
Continúe su lectura, solamente por 1 euro ! Me subscribo
Está suscrito?
Iniciar la sesión
No está registrado?
Registrarse
Elija una oferta de suscripción para leer todo Mediapart.
Registrarse