Videovigilancia: una socióloga detrás de la cámara
La socióloga Élodie Lemaire narra su experiencia tras pasar 16 meses junto a diferentes actores de la red de videovigilancia de una ciudad del norte de Francia. Su libro, L’Œil sécuritaire. Mythes et réalités (El ojo securitario. Mitos y realidades de la videovigilancia), desvela una tecnología limitada por las promesas de sus promotores, las luchas de poder entre magistrados, policías y vídeo-operadores.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
ÉlodieÉlodie Lemaire ha pasado cerca de año y medio inmersa en el mundo de la videovigilancia. Entre los años 2014 y 2105, esta socióloga especialista en temas de seguridad y de justicia ha vivido el día a día de los diferentes eslabones de la cadena que asegura la vigilancia de Braville, una ciudad de Hauts-de-France (región al norte del país), cuyo nombre ha sido cambiado para proteger el anonimato de las personas que ha podido entrevistar.