Israel: los diputados árabes que Netanyahu quiere borrar del mapa
Tres diputados árabe-israelíes fueron suspendidos tras visitar a varias familias de autores de crímenes terroristas. ¿Se trata de una maniobra humanitaria o de una estrategia política? Tras la controversia, el primer ministro ha propuesto una ley que permitiría al Knesset excluir a ciertos diputados por « comportamiento inapropiado ».
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
DeDe nuestra corresponsal en Jerusalén.- Dos semanas después, la polémica sigue muy viva. El pasado 3 de febrero de 2016, tres diputados árabe-israelíes fueron a visitar a diferentes familias de palestinos abatidos por la Policía cuando trataban de cometer algún atentado. En concreto, visitaron al padre de Baha Aliyan, palestino de Jerusalén Oriental que en octubre de 2015 perpetró un ataque con un cuchillo y un arma de fuego en un autobús, causando tres muertos. El objetivo era reclamar a Israel, en presencia de las familias y de varias ONG, la devolución de los cadáveres de los asaltantes palestinos. Desde que en septiembre de 2015 se recrudeció la violencia, las autoridades israelíes han suspendido y, en ocasiones, pospuesto la entrega de los restos mortales de los autores de atentados. La medida está destinada a evitar que los funerales se conviertan en manifestaciones de apoyo a Hamás y en una incitación a cometer nuevos actos terroristas. Sin embargo, no sólo Israel mantiene en su poder los restos mortales de los terroristas. Hamás sigue negándose a entregar los cadáveres de dos soldados israelíes asesinados en 2014 durante la guerra de Gaza hasta que los rehenes en manos de Israel no sean puestos en libertad.