Terrorisme

La tragedia de Berlín, ¿derivará en demagogia?

El atentado de Berlín es el primero de tal amplitud en Alemania. A pocos meses de las elecciones, Angela Merkel será cuestionada por sus políticas de seguridad. Sin embargo, desde finales de 2015, se han endurecido las leyes y los presupuestos de la Policía y de los servicios de inteligencia han aumentado. 

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

De nuestro corresponsal en Berlín (Alemania).- Después del atentado de Berlín, primer ataque terrorista islamista « a gran escala » cometido al otro lado del Rin, los alemanes ¿serán capaces de mantener la sangre fría? O, nueve meses antes de las elecciones generales, el país ¿sucumbirá a la demagogia en lo que a las políticas de seguridad se refiere? « Por desgracia, era de suponer que se iba a repetir un atentado como el de Niza, sobre todo porque el modus operandi del atentado cuenta con el apoyo del autoproclamado Estado Islámico », advierte el director del Instituto sobre Políticas de Seguridad de Kiel, Joachin Krause.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA