WikiLeaks vuelve a publicar nuevos documentos sobre las negociaciones secretas del acuerdo sobre servicios (TISA). Revela que los grandes grupos quieren dejar bien atada su irresponsabilidad jurídica y financiera: presionan para conseguir acabar con la reglamentación vinculante y, en el futuro, tener derecho de veto sobre las leyes nacionales.
Menos conocidas que las negociaciones sobre el Tratado Comercial Trasatlántico (TAFTA), las negociaciones y las consecuencias del Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA) no son menores. El acuerdo TISA, siglas de Trade in Services Agreement, se está negociando con gran secretismo entre la Unión Europea, Estados Unidos y una veintena de países, de Canadá a China. El objetivo es llevar a cabo una nueva liberalización en el ámbito de los servicios y, también, evitar el bloqueo de la Organización Mundial de Comercio para conseguir dar un paso más en la desregulación.