Prisión incondicional para el extesorero del PP Luis Bárcenas

Por

El magistrado español Pablo Ruz asegura que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. El juez atribuye al exsenador y a su mujer los delitos de falsedad en documento mercantil, estafa procesal y blanqueo de capitales.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

El juez Pablo Ruz ha aceptado la petición de la Fiscalía Anticorrupción y ha dictado el 27 de junio prisión incondicional para el extesorero del Partido popular (PP) Luis Bárcenas. La acusación pública había defendido que « se ha incrementado el riesgo de fuga después de que Suiza haya informado de que ha estado llevando fondos a Estados Unidos y Uruguay desde sus cuentas no bloqueadas ».

Por su parte, la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (ADADE), que ejerce la acusación popular en el procedimiento, había reclamado su ingreso en la cárcel eludible con la fianza que el juez considere oportuno.

Además, Anticorrupción ha solicitado al juez que imponga al extesorero del PP una fianza de 28 144 000 euros en concepto de la responsabilidad civil que pudiera derivarse del procedimiento. El Ministerio Público cuantifica las responsabilidades pecuniarias que tendría que afrontar Bárcenas, « por el momento y sin perjuicio de los informes periciales pendientes », en once millones de euros por el delito de blanqueo de capitales y otros diez por el delito fiscal en cuatro ejercicios fiscales, los de 2002, 2003, 2006 y 2007.

El extesorero del PP Luis Bárcenas declaró este jueves 27 de junio ante el juez de Gürtel, Pablo Ruz, por tres nuevos delitos : falsedad en documento mercantil, estafa procesal y blanqueo de capitales. Además de Bárcenas también habían sido citados como imputados la mujer del extesorero, Rosalía Iglesias Villar, y el apoderado en las cuentas suizas de éste, Iván Yáñez.

En el caso de Bárcenas, la acusación popular de la ADADE había anunciado su intención de plantear medidas cautelares más duras, sin citar en concreto si van o no a pedir el ingreso en prisión del extesorero del PP tras su declaración. Y así ha sido al final. Izquierda Unida, en la pieza separada de los papeles de Bárcenas, ya había anunciado que pediría que ingrese en la cárcel. No obstante, el propio juez está legitimado para adoptar la medida que considere oportuna después de oir la opinión de la Fiscalía Anticorrupción.