El horizonte se oscurece para los venezolanos, que deben hacer frente a una inflación asfixiante, dos agencias de rating han declarado al país en « quiebra parcial ». Las sanciones de Estados Unidos cierran puertas de salida y echan a Caracas en los brazos de Rusia y de China.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
CadaCada vez menos autobuses cruzan Caracas. No se encuentran piezas de recambio o alcanzan precios demasiado elevados como para que los propietarios puedan procurárselas. En las calles, cada vez más personas rebuscan en los contenedores. En un mes, el precio de los huevos se ha duplicado, como el de la harina de trigo. El precio del kilo de pasta se ha quintuplicado… Helena (nombre supuesto) describe la situación de su ciudad y dice sentirse « privilegiada ». Esta empleada de banca tiene acceso a un comedor de empresa. « Sólo pago 4.000 bolívares por la comida [es decir, 4 céntimos en el mercado negro; 50 céntimos, en el mercado oficial] ». Su salario mensual, que considera bueno, asciende a 650.000 bolívares (6,78 euros, 83 euros), el equivalente al precio de 10 kilos de pasta. Según las proyecciones del FMI, la inflación superará el 1.000% en 2017 y el 2.500%, en 2018.