Justice Reportaje

Los testigos del juicio contra Teodorín Obiang denuncian la violencia empleada por el clan

Un tribunal de París juzga al vicepresidente de Guinea Ecuatorial por los bienes adquiridos con métodos presuntamente delictivos. A la corrupción endémica del país se suman la caza de brujas contra los opositores, las detenciones arbitrarias y los casos de tortura.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

El proceso judicial que se sigue contra Teodoro Obiang, acusado de blanquear colosales sumas en París, resulta peculiar. El pasado 19 de junio, diez años después de que se presentaran las primeras denuncias, daba comienzo el primer juicio celebrado en Francia por un caso de bienes adquiridos por métodos delictivos. Pero el proceso se celebra en ausencia del único detenido, el actual vicepresidente de Guinea Ecuatorial e hijo del dictador en el cargo desde 1979. Esta circunstancia no ha impedido que sus abogados hagan todo lo posible, desde que se inició el juicio, por conseguir la anulación de la orden de envío ante el tribunal. O, por lo menos, el enésimo aplazamiento del juicio.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA