Los acreedores de Grecia vuelven a encender la máquina de privatizar

Por

La Troika, que Syriza había prometido expulsar del país heleno, regresó a Atenas esta semana. Su objetivo: preparar el nuevo acuerdo de préstamos y las medidas presupuestarias que deben ser aprobadas el 20 de agosto en Bruselas. En el centro de este « memorándum » aparece un nuevo programa de privatización. La historia se repite.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

« Se está ultimando un plan integral que se extenderá hasta 2015, comprende un programa integral de privatizaciones por importe de 50.000 millones de euros para el periodo 2011-2015, de ellos al menos 15.000 millones corresponden el bienio 2011-2012 ». Más de lo mismo... Casi cuatro años más tarde, esas mismas palabras bien podrían haberse pronunciado el pasado 13 de julio, fecha en que Grecia y sus acreedores firmaron el nuevo acuerdo. El texto final de dicho acuerdo, consensuado en la cumbre de la zona euro, después de 17 horas de negociaciones, prevé la creación de un programa de privatización para obtener « 50.000 millones de euros »... Unas propuestas que ya habían planteado en febrero de 2011 los representantes de la troika (Comisión Europea-BCE-FMI), entonces de visita en Atenas. Para sorpresa general, el triunvirato de expertos anunció ante los periodistas presentes y sin que mediara ningún otro proceso, la creación de un programa de privatizaciones para conseguir, ya entonces, 50.000 millones de ingresos...