al Qaeda

Israel recluta a rebeldes sirios para proteger el Golán

International — Investigación

Con el objetivo de alejar de su frontera norte a Irán y a sus milicias, cada vez más presentes e influyentes en Siria, el gobierno israelí no se contenta con facilitar ayuda humanitaria a los pueblos vecinos del Golán. Desde hace algunas semanas, también arma y financia a una decena de grupos rebeldes.

Así funcionan los servicios secretos del Estado Islámico

Terrorisme — Investigación

La organización terrorista ha estructurado en su interior un servicio secreto a la imagen de los de los países a los que ataca. Esta investigación de Mediapart muestra los métodos de espionaje utilizados por los yihadistas. Sin nada que envidiar a las prácticas durante la guerra fría, estas tácticas también explican cómo han sido posibles los últimos sangrientos ataques en Europa.

Así trabajan sobre el terreno las ONG frente a Al Qaeda y el Estado Islámico

International — Documento

¿ Cómo se puede atender a la población civil, sobre el terreno, en el corazón de la guerra en Siria ? Jean-Hervé Bradol, expresidente de la sección francesa de Médicos Sin Fronteras, repasa las negociaciones llevadas a cabo en Siria, en las ciudades tomadas por grupos vinculados con Al Qaeda o con la organización del Estado Islámico. En este documento excepcional, analiza también las estrategias puestas en práctica sobre el terreno por estas fuerzas yihadistas.

Olivier Roy: «En Francia no existe la comunidad musulmana como tal»

France — Entrevista

Olivier Roy, un reputado islamista francés y profesor en el Instituto Universitario Europeo, donde dirige el Programa Mediterráneo, aborda en esta entrevista aspectos clave tras los atentados de París.

Las lecciones del 11-S

France — Análisis

Se acepte o no la idea de que el atentado cometido contra el semanario Charlie Hebdo es el 11 de septiembre francés, no está de más evaluar las nefastas consecuencias, para EEUU y para el mundo, de las decisiones tomadas por la Administración Bush en un clima de temor : leyes antiterroristas, guerras y unidad nacional forzada.

Cómo los servicios de inteligencia dejaron escapar a los terroristas antes de los atentados

France — Investigación

Entre 2011 y 2014, los dos autores del atentado cometido en el semanario Charlie Hebdo estuvieron sometidos a escuchas telefónicas y seguimientos. El pasado verano, la policía suspendió los controles ante la falta de pruebas de la vinculación de los hermanos Kouachi a actividades terroristas.

Irak y Yemen, caldo de cultivo de una nueva generación de yihadistas

International — Análisis

Al Qaeda vio la luz en Afganistán. Desde 2003 y a raíz de la invasión norteamericana, el conflicto iraquí ha formado a una nueva generación de yihadistas y la organización del Estado Islámico ha logrado imponerse. Hacía varios años que los dos supuestos autores del atentado mortal cometido en el semanario Charlie Hebdo habían establecido vínculos con estos nuevos actores de una yihad globalizada.

Cómo la CIA torturó y mintió

International

Han sido necesarios cuatro años de investigaciones para que vea la luz un informe del Senado de EEUU que pone en evidencia a la CIA. Este documento desvela las técnicas de tortura aplicadas tras el 11 de septiembre de 2001, y deja patente las mentiras y los fallos en la lucha contra el terrorismo.

Comprender el yihadismo para combatirlo de otro modo

International — Análisis

El Estado Islámico integra todo un batiburrillo orientalista que va de Lawrence de Arabia a Juego de Tronos. Sin llegar a entenderlo, Occidente libra contra esta organización una guerra más propia de otros tiempos, con la pretensión de acabar con una crisis global que también se juega fuera del campo de batalla. Peor aún, al luchar contra estos molinos de viento, la « coalición » está avalando que se amordace a sociedades civiles en ebullición.

Condenados bajo palabra

International — Investigación

El supuesto arrepentido que permitió desarticular un complot para atentar en el metro de Barcelona en 2008 describió ante el juez una red de financiación de Al Qaeda, que de hecho no existía. Once inmigrantes fueron condenados por los tribunales españoles basándose en el testimonio del falso terrorista, uno de los traficantes de personas más buscados en Pakistán.

Justicia preventiva contra el terrorismo : diez años de fracaso

International — Investigación

Más de 500 personas han sido arrestadas en España por terrorismo islámico desde el atentado del 2004 en Madrid pero sólo 50 han sido condenadas. Esta política antiterrorista preventiva enfoca más la presunción de culpabilidad que la presunción de inocencia : no se detiene por cometer un delito sino por la posibilidad de que se cometa uno en el futuro, olvidando los estándares de prueba.