Alemania

En Alemania, el caos climático despierta la campaña de las legislativas

Europe — Análisis

¿Las inundaciones volverán a situar la cuestión del clima en el centro del debate público, reanimarán a la decaída candidatura verde, empujarán a los conservadores a poner precio a su muy poco realista programa ecológico o revitalizarán a los socialdemócratas? He aquí un repaso de lo que está ocurriendo.

El coronavirus pone a prueba el modelo federal alemán

Europe — Análisis

Alemania ha superado los 10.000 fallecidos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Una crisis sanitaria que pone a prueba la división de poderes entre el Estado Federal, los Länder y los parlamentos. La confusión e inconsistencia de las decisiones de una región a otra es ya una realidad.

Sospecha de envenenamiento de Navalny: los misterios de Moscú

International

¿Sería la tesis del puro asesinato político demasiado simplista en el contexto actual? El atentado sufrido por Alexei Navalny plantea la cuestión de la violencia del poder económico y político ruso. El opositor de Vladimir Putin fue trasladado tardíamente a un hospital de Berlín, donde su estado se considera « estable ».

Alemania abre un juicio histórico contra el jefe de un centro de tortura en Siria

Proche et Moyen-Orient

Acusado de crímenes contra la humanidad, 58 asesinatos y 4.000 actos de tortura, Anwar Raslan está siendo juzgado en Coblenza por haber participado en la maquinaria de muerte del régimen de Bashar al-Assad. Su histórico juicio divide a la oposición siria.

El Tribunal Supremo alemán desarma al Banco Central Europeo

Politique économique — Análisis

A diferencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Karlsruhe estima que la política monetaria del BCE no respeta todos los tratados y le ha dado un ultimátum de tres meses para rectificar. Esta catastrófica decisión sacude a la Unión Europea y a la zona euro, en el peor momento posible.

Berlín, laboratorio contra la burbuja del alquiler

Europe — Reportaje

La congelación de casi 1,5 millones de alquileres berlineses, anunciada a bombo y platillo en julio, ¿podrá comenzar a principios de 2020 como estaba previsto? Teniendo en cuenta los desacuerdos en el seno de la coalición de izquierdas que gobierna Berlín, parece poco probable.

La extrema derecha europea recluta integrantes entre las fuerzas del orden

Extrême droite

Mientras la voluntad de pasar al acto de militantes de extrema derecha se traduce en un nuevo y trágico ataque contra una sinagoga y un restaurante turco en Halle (Alemania), un informe confidencial de Europol revela que la extrema derecha europea se está armando y reclutando personal militar y policial.

Loobying: el caso Oettinger desafía la nueva normativa ética en Bruselas

Europe

No dejará su cargo en la Comisión Europea hasta noviembre, sin embargo, el alemán Günther Oettinger, responsable de la cartera presupuestaria en el ejecutivo europeo, ya ha presentado los estatutos de su futura empresa de lobbying. Jean-Claude Juncker ha solicitado el dictamen, no vinculante, de un comité de ética interna.

A pesar del riesgo de recesión, Alemania no está preparada para reactivar su economía

International — Análisis

El riesgo de recesión se precisa en Alemania. El avance tecnológico adquirido en los años noventa se ha reducido y ha derivado en una reducción de las exportaciones. El Gobierno sigue comprometido con su política de equilibrio presupuestario, y únicamente considera la posibilidad de permitir que el déficit aumente ligeramente.

En Europa, el riesgo de ataques de la ultraderecha sigue siendo elevado

Extrême droite — Análisis

La desarticulación de una célula neonazi italiana, en posesión de un misil qatarí, se produce tras una serie de acontecimientos en Europa que pone de relieve la radicalización de algunos extremistas de derechas. Aunque los grupos más radicales parecen atravesar horas bajas, el riesgo de ataques violentos sigue siendo elevado en el continente europeo.

En Alemania, Los Verdes se convierten en imprescindibles frente a los partidos tradicionales envejecidos

Europe — Análisis

Los ecologistas alemanes duplicaron su votos en las elecciones europeas del 26 de mayo, atrayendo a millones de votantes de todos los partidos y grupos de edad. Su historia, su posicionamiento y su funcionamiento muestran que Die Grünen tiene amplias posibilidades para volver al Gobierno y sustituir a las coaliciones entre conservadores, socialdemócratas y liberales.

Historias falsas publicadas en «Der Spiegel»: «Al principio, nadie quería creerlo»

Europe — Entrevista

El pasado 23 de diciembre, el prestigioso semanario alemán Der Spiegel anunció la presentación de una denuncia por malversación de fondos contra quien fuera su redactor estrella, Claas Relotius, quien ha admitido haber falsificado numerosos reportajes. Mientras el escándalo continúa en primera línea, Mediapart entrevista a Juan Moreno, el periodista que reveló las falsificaciones en las investigaciones de su compañero.

El ocaso de Merkel sume a Europa en la incertidumbre

International

La retirada de Angela Merkel de la presidencia de la CDU refuerza la incertidumbre a medida que se acercan las elecciones europeas. Para Macron, el debilitamiento de la canciller complica aún más su proyecto de reforma de la eurozona. Sin embargo, estamos lejos del fin de la « Europa alemana ».

Joseph Stiglitz: «Europa está al borde del abismo»

International — Entrevista

En una entrevista concedida a Mediapart, el célebre Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz evoca su preocupación por las políticas de austeridad vigentes en la eurozona. Alerta también de los riesgos de las políticas de Donald Trump y de la explosión de las desigualdades, diez años después de la crisis financiera de 2008. Más que nunca, el economista apuesta por « aumentar los salarios », regular el mercado financiero y luchar contra los « monopolios ».

En Alemania, activistas de izquierdas se movilizan para apoyar a los trabajadores de Amazon

Europe

De Berlín a Leipzig, la campaña « Make Amazon Pay » teje lazos de solidaridad entre los activistas de izquierdas alternativas y los trabajadores de los centros de distribución germanos de Amazon. Alemania es el país más movilizado contra el gigante digital en Europa.