Buenos Aires y sus alrededores están viviendo uno de los confinamientos más largos del mundo: casi cuatro meses. A pesar de que este encierro está causando un importante deterioro de la salud mental, las autoridades no parecen dispuestas a tomar medidas.
El país, que resistió a la crisis económica mundial de 2008, se viene abajo. Las políticas basadas en recortes han multiplicado los despidos, desencadenando un círculo vicioso. La austeridad alcanzó primero a los programas sociales y ahora llega hasta la financiación de infraestructuras.
Néstor y después Cristina Kirchner gobernaron Argentina durante 12 años. Su política peronista ha reducido la pobreza y ha contribuido a crear una sociedad más abierta y más justa, pero la corrupción y el clientelismo han prosperado. Seguido muy de cerca, tras los escrutinios del domingo 25 de octubre, por su rival de centro-derecha, el kircherismo deberá enfrentarse a una segunda vuelta.
Cada vez son más los argentinos que, hastiados de la violencia que sufren las mujeres en el país, denuncian públicamente los crímenes machistas. Así, el feminicidio ha entrado de lleno en la campaña presidencial. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
La presidenta argentina está obligada a dejar el poder en octubre, pero el kirchnerismo ha puesto en marcha un entramado político y social que pervivirá. Si Scioli gana las elecciones presidenciales, Fernández de Kirchner ejercerá el control desde dentro del propio gobierno.
El Alto podría ser el decorado de una película de Fellini. Las costumbres rurales trasplantadas a una ciudad, unidas a la estética de los nuevos ricos, definen un curioso urbanismo en el área metropolitana de La Paz.
El nuevo presidente se presenta como el guardián de « la memoria de Hugo Chávez ». La oposición no asistió a la toma de posesión a la espera del recuento de los votos.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.