Amérique latine

Los diez días en los que Chile cambió de rumbo

Amérique Latine — Reportaje

Durante más de 30 años, los sucesivos gobiernos encargados de administrar el país han alimentado el modelo económico neoliberal puesto en marcha durante la dictadura de Augusto Pinochet. Tres décadas después, la desigualdad no ha dejado de aumentar en Chile. La privatización de la mayoría de los servicios básicos ha provocando un estallido social, sumiendo al país en su peor crisis política desde el retorno a la democracia.

Venezuela: estos son los países que han reconocido a Guaidó como presidente

Amérique Latine

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido el primer mandatario en reconocer al autoproclamado « presidente encargado » y ha asegurado que « el pueblo venezolano ha hablado valientemente contra Maduro y su régimen ». Colombia, Brasil, Perú, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador y Guatemala han seguido los pasos de Estados Unidos. Cuba, Bolivia, Rusia, China, Irán y Siria se han posicionado a favor de Maduro. La Unión Europea, México y Uruguay han apoyado la legitimidad de la Asamblea Nacional.

De qué huyen las «caravanas» de migrantes que avanzan hacia Estados Unidos

Amérique Latine — Análisis

Los más de 10.000 migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos a través de México proceden de Honduras, Guatemala y El Salvador. infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza la situación de estos países centroamericanos, marcados por altos niveles de pobreza, corrupción, violencia e inseguridad.

Brasil paga caro los errores del partido de Lula

Amérique Latine — Opinión

La victoria de Bolsonaro pone de manifiesto los numerosos errores cometidos por el Partido de los Trabajadores durante sus trece años en el poder. El PT pensó que podría escapar de los conflictos de clase. La formación sucumbió a las reglas del juego político, abrazando lo peor de ellas: la corrupción. Promovió el culto del líder. Y, sobre todo, dejó que los conservadores ganaran la batalla de la hegemonía cultural.

Brasil: Jair Bolsonaro o el odio a la democracia

Amérique Latine — Newswatch

Jair Bolsonaro es, desde hace treinta años, un firme defensor de la dictadura militar. A las puertas de la presidencia brasileña, se ha rodeado de exgenerales y oficiales y cuenta con el apoyo de las poderosas iglesias evangélicas. Las sucesivas crisis que planean sobre el país desde 2013 han preparado su acceso al poder, lo que podría suponer el fin del paréntesis democrático abierto en 1985.

Brasil pierde el control de sus cárceles

Amérique Latine — Análisis

El país, que tiene la tercera mayor población carcelaria del mundo, ve cómo las bandas se hacen con al control de los establecimientos penitenciarios. A pesar de la creación de unidades policiales de élite, la lucha que se libra para controlar las prisiones volvió a saltar a la primera plana a principios de enero.

La economía de Venezuela agoniza

Amérique Latine

El horizonte se oscurece para los venezolanos, que deben hacer frente a una inflación asfixiante, dos agencias de rating han declarado al país en « quiebra parcial ». Las sanciones de Estados Unidos cierran puertas de salida y echan a Caracas en los brazos de Rusia y de China.

México: tras la pista de los Zetas, en busca de los desaparecidos, vivos o muertos

Amérique Latine — Reportaje

El Gobierno de México reconoce que, desde 2007, han desaparecido más de 30.000 personas en el país. Frente a la indolencia y la ineficacia de las autoridades, los familiares de las víctimas se organizan y recorren en caravana el norte de México. El objetivo es investigar los vínculos entre estas desapariciones y el tráfico de seres humanos.

«Venezuela es un espejo de los conflictos en la región»

Amérique Latine — Entrevista

Los países de Mercosur decidieron, el pasado sábado, suspender a Venezuela « por romper el orden democrático ». Sin embargo, los países de América Latina están divididos: una alternancia significaría regresar a políticas muy conservadoras. Entrevista con el politólogo Mauricio Santoro, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

Venezuela: las primeras víctimas del golpe de fuerza de Maduro

Amérique Latine

Boicoteada por la oposición, la elección de una Asamblea Constituyente en Venezuela ha provocado violentos enfrentamientos. Según las autoridades del país, la tasa de participación en el escrutinio alcanza el 41,53%. Argentina y Colombia han anunciado que no reconocen el resultado del voto. Desde el pasado mes de abril, 109 personas han sido asesinadas y cerca de un millar de opositores han sido encarcelados.

Janette Habel: «La legitimidad del régimen cubano se desmorona»

Amérique Latine — Entrevista

Tras la muerte de Fidel Castro, la investigadora Janette Habel, especialista en Cuba, analiza la transición puesta en marcha por Raúl Castro tras su llegada al poder hace 10 años. Transición insuficiente para las nuevas generaciones, menos politizadas y enfrentadas a un mercado laboral poco alentador. 

Claves del rechazo del acuerdo con las FARC en una crisis sin precedentes

Amérique Latine — Análisis

Contra todo pronóstico, los colombianos han rechazado, por una corta mayoría, el acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, ideado para poner fin a medio siglo de guerra civil. El expresidente Uribe, que se ha mostrado contrario a las negociaciones, hasta conseguir bloquear el proceso, parece el primer sorprendido con la victoria del no. Mientras, las FARC anuncian su intención de proseguir con la pacificación.

Brasil da paso a una revolución conservadora tras la destitución de Rousseff

Amériques

« Hoy temo por la muerte de la democracia », declaró la expresidenta, el miércoles 31 de agosto, en un discurso duro y combativo. Su salida marca el agotamiento del sistema instaurado por el Partido de los Trabajadores hace 15 años. Toman el testigo las élites conservadoras, mientras el presidente entrante se ha comprometido a aplicar un programa ultraliberal.

La Biblioteca Nacional de Argentina: ¿Quién abandera la campaña contra Alberto Manguel?

Amérique Latine — Investigación

La nominación de Alberto Manguel, escritor de prestigio internacional y devoto de la lectura, a la cabeza de la Biblioteca Nacional argentina, ha suscitado una campaña paradoxal. Una caza de brujas impulsada por los malos perdedores del kirchnerismo que defienden, bajo el paraguas de la ignorancia, la gestión del anterior director de la institución. Investigación. 

Brasil: el sustituto de Dilma Rousseff suscita inquietud en la región

Amérique Latine

Michel Temer, sustituto de Dilma Rousseff en la presidencia, no ha conseguido el reconocimiento esperado. Numerosos Estados de la región muestran su preocupación frente al proceso de destitución puesto en marcha. En una entrevista a Mediapart, Marco Aurelio García, consejero especial de Lula y después de Rousseff, realiza un primer balance de esta crisis y recalca los problemas que debe afrontar la izquierda brasileña.