El primer ministro socialista obtiene la mayoría absoluta en escaños con la que soñaba, en detrimento de sus antiguos socios de la izquierda. El partido de extrema derecha Chega confirma su sólido impulso: más del 7% de los votos y 12 escaños en la nueva Asamblea.
El bosque se quema. El bosque mata. 64 muertos cerca de Leiria. ¿Qué bosque? El que las celulosas han impuesto a un Portugal interior, despoblado, desheredado, olvidado. Un plan de reforma creado en 2005 ya exigía un « nuevo paradigma ». La clase política, ahora unánime en su compasión, ¿continuará negando su responsabilidad?
La recapitalización del banco público Caixa Geral de Depósitos, primera entidad financiera del país, adquiere tintes grotescos. El primer ministro de Portugal concede a la nueva cúpula directiva del banco público, privilegios inconstitucionales
La Comisión Europea aprobó el pasado viernes, por razones estrictamente contables, el presupuesto 2016 del nuevo Gobierno socialista portugués del primer ministro Antonio Costa. ¿Estamos ante el fin de la austeridad? No exactamente.
El Santander ha comprado a precio de saldo el banco portugués Banif, pero a los contribuyentes portugueses la operación les ha salido por casi 3.000 millones. La historia se repite. En lo sucesivo, el grupo bancario que preside Ana Patricia Botín va a controlar el 15% del mercado de Portugal, bajo la marca de Santander Totta, con lo que se convierte en el segundo banco privado del país.
La caída del Gobierno de Passos Coelho, coalición de centro-derecha, es el preludio de una nueva era en Portugal y un aliciente más para el cambio en Europa. La reincorporación del Partido Comunista al « arco de la gobernabilidad », por primera vez desde 1975, anuncia un cambio de paradigma en la vida política portuguesa. Análisis.
Haciendo uso de su autoridad constitucional, Anibal Cavaco Silva ha confiado la formación del nuevo gobierno a la coalición saliente de centroderecha, sin una mayoría en la Asamblea.
El PS es el gran perdedor de las elecciones portuguesas. Los resultados permitirán a la coalición de centro derecha continuar a la cabeza del Gobierno a pesar de no contar con la mayoría absoluta en el Parlamento. La única sorpresa de estos comicios ha sido el éxito inesperado del Bloco, coalición de izquierda radical, que supera el 10% de los votos.
En vísperas de las elecciones parlamentarias, que tandrán lugar este domingo 4 de octubre en Portugal, el partido de centroderecha en el poder se distancia del Partido Socialista pese a cuatro años y medio de austeridad. ¿Estamos ante la « excepción lusa » en el panorama político europeo?