Palabra clave : Austria
Palabras clave similares
La campaña presidencial francesa preocupa e intriga en Europa
Mediapart ha interrogado a varios analistas e investigadores europeos sobre la campaña presidencial francesa. Si bien estos comicios se inscriben en un marco de recomposición política que ya está en marcha en varios países del continente, son muchos los interlocutores que muestran su sorpresa ante el contenido de los programas de los candidatos.
La Austria donde gobierna la ultraderecha

300.000 refugiados de origen sirio o iraquí pasaron el pasado otoño por el pueblo austriaco de Nickelsdorf, en la frontera con Hungría. En esta región del Burgenland, la extrema derecha, en alianza con los socialdemócratas, ya controla el timón del gobierno. Un escenario que podría haberse repetido a nivel federal si el candidato Nobert Hofer hubiera ganado las elecciones presidenciales.
La ultraderecha se cierne sobre Austria

El pasado domingo 24 de abril, el FPÖ, la extrema derecha austriaca, consiguió el 36% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el mejor resultado de su historia. Los dos partidos actualmente en el gobierno están fuera de juego. Una vez más, este resultado confirma que la retórica antiinmigrantes del Ejecutivo despierta a los más reaccionarios.
Macedonia, centinela de las fronteras exteriores de la UE

Hace días que Macedonia decidió cerrar su frontera con Grecia, pese a que la mayoría de los migrantes se limita a atravesar el país, sin permanecer en él. Miles de refugiados se encuentran bloqueados en el paso fronterizo. Análisis de un país que gestiona, de facto, una frontera exterior de la Unión Europea.
Austria se convierte en una inmensa sala de espera para refugiados
Los refugiados ven cómo las fronteras de Europa se van cerrando una a una. En Austria, lugar de tránsito hacia Alemania, permanecen hacinados. Unas 18.000 personas aguardan con la esperanza de alcanzar los países del norte de Europa.