Nuevos documentos consultados por Mediapart desmienten las afirmaciones del Elíseo y de GL Events sobre los descuentos otorgados a Emmanuel Macron en la organización de diferentes mítines de su campaña. Mientras la empresa de eventos y el equipo de En Marche! aseguran que se trata de prácticas comerciales habituales, las facturas de dos otros candidatos a la presidencia –François Fillon y Benoît Hamon- muestran lo contrario. Ninguno de ellos se benefició, por servicios equivalentes contratados a la misma empresa, de los reembolsos consentidos al actual presidente de la República durante la campaña presidencial.
Sin estrategia ni espacio político viable, el Partido Socialista se ha visto abandonado por sus líderes, aquellos dispuestos a llevar a la formación hacia las vías de una reconversión. Todo apunta a que también perderá apoyo local, una militancia que le permitía regular, hasta ahora, sus conflictos internos.
El candidato socialista, Benoît Hamon, sólo obtuvo el 6% de los votos, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, 22 puntos menos que François Hollande hace cinco años. Personas de su entorno reclaman la recomposición de la izquierda y la refundación del Partido Socialista, en el marco de una formación más dividida que nunca.
El debate entre los once candidatos a las elecciones presidenciales en Francia se anunciaba imposible. A fin de cuentas, en una emisión de tres horas y media, los « pequeños » aspirantes consiguieron existir. En un ejercicio inédito e incluso desaliñado, estos candidatos protagonizaron el intercambio haciendo tambalear a los « grandes ».
Manuel Valls apoyará a Emmanuel Macron en el carrera hacia el Elíseo. Con este anuncio, el ex primer ministro termina de dinamitar a la izquierda y al Partido Socialista (PS), una implosión que ha ido tomando forma desde el debut del mandato de François Hollande.
A diez semanas de la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Benoît Hamon ha presentado su equipo. Un equipo que tiende a la izquierda pero que no excluye a amigos de François Hollande o de Manuel Valls. Si el candidato del Partido Socialista (PS) se dirige también hacia los ecologistas, ningún acuerdo con Jean-Luc Mélenchon se deja entrever en el horizonte. Los acercamientos políticos entre las dos personalidades parecen ser incompatibles.
El próximo domingo 29 de enero, Manuel Valls y Benoît Hamon se enfrentarán en la segunda vuelta de las primarias « ciudadanas » del Partido Socialista. Su resultado arrojará luz sobre el porvenir del PS francés, dividido en dos izquierdas antagónicas.
Con más de 1,3 millones de votantes, la primera vuelta para designar al candidato de la izquierda a las elecciones presidenciales en Francia, pone de manifiesto que el Partido Socialista sigue vivo y que su ala izquierda gana terreno.