El senador de Vermont confirmó en Nevada la victoria obtenida en New Hampshire unos días antes y dio un paso más hacia la nominación demócrata antes de la avalancha del « Súper Martes » el próximo 3 de marzo, jornada en la que votarán 14 Estados.
Después de tres días dramáticos, el presidente del Partido Demócrata exigió una revisión parcial de los resultados de Iowa. Como Pete Buttigieg, Bernie Sanders reclama la victoria.
El primer debate televisado entre los 20 aspirantes demócratas con más posibilidades tendrá lugar este miércoles 26 y el jueves 27 de junio. Mientras tanto, el presidente estadounidense juega con fuego en Irán animado por unos incendiarios llamados John Bolton y Mike Pompeo.
Hace un año, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez era una desconocida. El documental Rumbo al Congreso reconstruye sus primeros pasos en política y reflexiona sobre el futuro de una izquierda estadounidense en pleno ascenso. Artículo de nuestro socio editorial Jacobin.
El ensayista estadounidense Thomas Frank aborda en su último libro, Listen, Liberal, cómo los demócratas prefirieron a las élites financieras en vez de a las clases populares. También explica los factores que llevaron a Trump a ganar las elecciones y cómo podría ser reelegido en 2020.
El cónclave del Partido Demócrata puso de manifiesto la falta de unidad interna en la formación. La vencedora en las primarias y candidata oficial de los demócratas, Hillary Clinton, se enfrentó, entre pitos y abucheos, a los partidarios de Bernie Sanders.
Bernie Sanders es el hombre de izquierdas al que los demócratas no vieron venir y que tiene en jaque al partido. Este lunes se confirmó que Hillary Clinton ya suma suficientes delegados como para proclamarse candidata oficialmente, pero Sanders seguirá hasta el final. Análisis de su impresionante avance, de sus objetivos y de la amenaza que supone su progreso para el propio Partido Demócrata.
Sea cual sea el resultado de la campaña de Bernie Sanders, el senador demócrata y socialista puede jactarse de haber despertado a la izquierda norteamericana. Think tanks, diputados locales progresistas, medios de izquierdas... Todos afirman que comienzan a ser tomados en serio y que, finalmente, el socialismo está en el aire.
Donald Trump y Hillary Clinton arrasaban el pasado miércoles en las primarias celebradas en Nueva York. Sin embargo, mientras que en las filas republicanas el clima interno es cada vez más hostil, entre los partidarios de Trump y de Cruz, en el Partido Demócrata, la candidatura de consenso Sanders-Clinton no se descarta.
El valiente pero difícil combate que libra Bernie Sanders en las primarias demócratas evidencia hasta qué punto el socialismo ha sido una corriente política marginal en la mayor potencia capitalista del mundo. Una revisión de su historia y de los factores que bloquearon su avance.
Las primarias de New Hampshire han dado la victoria al demócrata Bernie Sanders frente a Hillary Clinton y a Donald Trump frente a sus contrincantes republicanos. Y, pese a que a menudo se les compara, no comparten ideología, métodos ni ambiciones.
Desde su llegada a la campaña de las primarias demócratas, Bernie Sanders ha despertado a la izquierda estadounidense. Su éxito levanta sorpresas o, incluso, molesta. « ¡Cielos, un socialista! », se alarman los republicanos. Mientras, Hillary Clinton se encuentra -una vez más- frente a una engorrosa batalla. Pero, ¿Quién es Bernie Sanders? ¿A qué se debe su éxito?