Palabra clave : Brasil
La magnitud del escándalo de Petrobras amenaza a Dilma Rousseff

Dos meses después del comienzo de su segundo mandato, la popularidad de la presidenta brasileña está en pleno descenso. El escándalo de corrupción en el seno de la empresa petrolífera nacional, que afecta a 49 políticos, pasa factura a Dilma Rousseff. La política de austeridad impuesta a los ciudadanos se convierte en un segundo centro de críticas.
Mundial, lo que las televisiones brasileñas no emiten

La sesión inaugural del Mundial estuvo marcada por los insultos dirigidos contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff y Joseph Blatter, de la FIFA. Sin embargo, la manifestación espontánea de un joven indígena guaraní, que reclamaba las tierras de sus ancestros, fue meticulosamente silenciada por todas las televisiones.
El Brasil del Mundial, sin trampa ni cartón

Existe el Brasil soñado, el símbolo Lula, los muchos éxitos acumulados desde hace una década, la aparición de una gran potencia. Y también está ese Brasil real, el que deja ver en parte el Mundial de fútbol : un país de desigualdades, injusticias, violencia, racismo, machismo y a veces pusilánime.
Brasil despliega el Ejército para blindar el Mundial

Las autoridades brasileñas han optado por militarizar la seguridad del país para garantizar la seguridad durante la celebracion del mundial de fútbol. La policía ha llegado a pactar una tregua con las bandas de narcotráfico de São Paulo durante los días que dure el campeonato.
Cómo el fútbol ha construido la nación brasileña

El Mundial de fútbol arranca este jueves 12 de junio. Para el sociólogo Ronaldo Helal, profesor en la universidad del Estado de Río de Janeiro, el « país del fútbol » es una construcción social y política que existe desde principios de los años 30.
Brasil: «¡Me cago en el Mundial!»

A dos semanas para que dé comienzo la Copa del Mundo de Fútbol, las protestas se multiplican en Brasil por el coste desmesurado que supone el acontecimiento deportivo, en un país en el que los servicios básicos de la población no están cubiertos.
Brasil, entre el sueño olímpico y la pobreza

Los macroeventos deportivos brasileños han sido el detonante de las mayores protestas desde 1992. El negocio urbanístico que se esconde tras el mundial de fútbol y las olimpiadas aumenta las desigualdades.
Fútbol, samba, religión y protesta en Brasil
La presidenta de Brasil no llama terroristas a sus manifestantes, como hizo el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan a los suyos; ni nazis o etarras, los adjetivos favoritos del Gobierno español ante cualquier contestación. Dilma Rousseff ha dicho que se siente orgullosa de los manifestantes en Río de Janeiro, São Paulo y nueve ciudades, porque luchan por un mundo mejor. Asegura que es necesario escucharlos. Por Ramón Lobo
Marchas multitudinarias en Brasil contra la corrupción y el despilfarro
Decenas de miles de indignados brasileños claman contra las prácticas corruptas, la represión policial y el elevado coste de organizar eventos deportivos.