Las audiencias públicas celebradas en el Congreso de Estados Unidos han permitido demostrar la corrupción de la Administración Trump. A este drama televisivo se suma otro, esta vez político: si el presidente y sus acólitos pisotean los hechos, valiéndose de ficciones paralelas, ¿para qué sirven los contrapoderes?
En este Estado rural, a tan solo dos horas de New York, la policía de inmigración es una de las más activas de todo Estados Unidos. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, todos los inmigrantes indocumentados están en el punto de mira.
Desde que llegó a la Casa Blanca, Donald Trump pretende aterrorizar a los migrantes para contentar a sus bases y conseguir la aprobación de una ley que financie el muro de separación con México. Pero la última ocurrencia de Trump, separar a las familias en la frontera, ha suscitado una inmensa indignación.
El autor de Fuego y furia dibuja, a partir de 200 entrevistas con colaboradores del republicano, una Casa Blanca caótica y un presidente despreciado por su círculo más cercano. infoLibre, socio editorial de Mediapart, entrevista al polémico autor quien considera que Donald Trump « está dispuesto a adherirse a cualquier idea que pueda conseguirle más popularidad o mantener su base electoral. Pero en cuanto a tener una idea... es algo que roza lo absurdo ». Aquí la entrevista completa con Michael Wolff.
En Estados Unidos, un libro está sacudiendo la presidencia. Fire and Fury, que Mediapart ha podido leer, describe a un Gobierno caótico y a un presidente estúpido, que no ha leído un solo libro y sólo consume programas de televisión. La obra se centra especialmente en un mundo de telerrealidad, vacío, cínico y lamentable, donde la fama, el éxito y el dinero son las únicas brújulas.
Este 8 de noviembre, Donald Trump se prepara para celebrar el primer aniversario de su elección a la cabeza de Estados Unidos. La catástrofe está ahí, con un país más fracturado que nunca, una presidencia histérica que infunde temor incluso entre las filas republicanas. Sin olvidar que el mundo se inquieta por sus erráticas decisiones, alimentando los desequilibrios internacionales.
Tras su encuentro en Washington, Benjamin Netanyahu y Donald Trump han decidido que la coexistencia de dos Estados –Israel y Palestina-, no es la única solución para alcanzar la paz en Oriente Próximo y que, pese al acuerdo nuclear iraní, el riesgo de que Teherán se haga con la bomba atómica continúa presente. Todo sin aclarar las verdaderas intenciones de la administración estadounidense.
Tres días después de la investidura del 45° presidente de Estados Unidos, un grupo de eminentes juristas de Washington han denunciado a Donald Trump por violar la Constitución. ¿La razón? El nuevo presidente no liquidó su imperio inmobiliario antes de su investidura y continúa recibiendo pagos de Estados extranjeros.
Si Donald Trump, una vez en el poder, da rienda suelta a su atávico proteccionismo, la Trump Tower podría convertirse, para la economía americana, en la torre de la catástrofe de los “nanards” de Hollywood, como lo demuestra un estudio realizado por economistas del Peterson Institute for International Economics. No se trata de una ficción. Análisis.
Un extraño informe, que data de algunos meses, relata que Moscú « controlaría » al futuro presidente de Estados Unidos gracias a presuntas pruebas de excesos sexuales. ¿Las agencias de inteligencia estadounidenses, que han transmitido este informe a Obama, a Trump y a diferentes diputados, tratan de avergonzar al multimillonario?
El recién elegido presidente de Estados Unidos apuesta por el 'laisser-faire' y quiere dejar en manos de Putin la cuestión siria. La retirada de la zona sólo puede acarrear más guerras y un futuro todavía más caótico.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.