Charlie Hebdo

Irak y Yemen, caldo de cultivo de una nueva generación de yihadistas

International — Análisis

Al Qaeda vio la luz en Afganistán. Desde 2003 y a raíz de la invasión norteamericana, el conflicto iraquí ha formado a una nueva generación de yihadistas y la organización del Estado Islámico ha logrado imponerse. Hacía varios años que los dos supuestos autores del atentado mortal cometido en el semanario Charlie Hebdo habían establecido vínculos con estos nuevos actores de una yihad globalizada.

La unidad republicana se construye sin el Frente Nacional

France

La izquierda y numerosos representantes políticos de la oposición han hecho una llamada a la « unidad nacional ». Este domingo, 11 de enero, la UMP tiene previsto participar en una gran « marcha republicana » convocada por las fuerzas de izquierda, mientras que Marine Le Pen basa su discurso en el miedo. La presidenta del Frente Nacional, molesta por no haber sido invitada a la manifestación, mantiene que estamos ante una « maniobra política despreciable ».

“Charlie Hebdo” y su compleja relación con el islam

France

Desde la publicación de las famosas caricaturas de Mahoma, en febrero de 2006, el semanario francés ha recibido críticas por su discurso y las caricaturas realizadas sobre el islam. En todo momento, los periodistas de este diario rechazaron las acusaciones que los tildaban de racistas y argumentaban que atacan por igual a todas las religiones. 

Un atentado contra nuestras libertades

France — Opinión

El atentado cometido por un comando compuesto por tres hombres contra Charlie Hebdo el 7 de enero es sin lugar a dudas el « día más negro de la prensa francesa ». Se trata de un acto sin precedentes, un acto nunca antes ocurrido en Francia ni en el resto del mundo, contra nuestras libertades individuales y colectivas.