China

El último periódico de la oposición de Hong Kong es reducido al silencio

International

Después de una cascada de arrestos de periodistas del diario y la intervención de sus cuentas, el Apple Daily dejó de publicarse este jueves. Se trata de un paso más en el intento de China de doblegar a la antigua colonia británica. Reporteros sin Fronteras condena este « asesinato por asfixia ».

La fiebre del carbón: una bomba climática en ciernes

Climat

La industria del carbón planea poner en marcha 432 nuevos proyectos mineros en todo el mundo. Esto podría poner en peligro los objetivos globales de la lucha contra el calentamiento global. Los principales extractores del mineral negro cuentan con el apoyo de inversores franceses.

En China, la energética EDF se alía con uno de los mayores criminales climáticos

Climat — Investigación

Este año, la compañía eléctrica pondrá en marcha su primer parque eólico marino en China. Su socio local, el gigante China Energy, es el segundo mayor contaminador climático del mundo. También junto a esta firma, el grupo francés posee centrales eléctricas de carbón hipercontaminantes que debían cerrarse en 2020.

El virólogo Etienne Decroly: «Debemos analizar la cuestión de los accidentes de laboratorio»

Santé — Entrevista

La investigación sobre los orígenes del coronavirus, centrada inicialmente en una fuente animal, ha fracasado hasta ahora. La tesis de un accidente de laboratorio, alimentada por las revelaciones sobre trabajos científicos ocultados por los chinos, gana credibilidad. El director de la investigación, Etienne Decroly (CNRS), aborda la cuestión.

También en diplomacia, una era de confrontación

Défense et diplomatie — Análisis

El debut de Joe Biden en la escena internacional parece alinearse con el estilo de su predecesor al menos en un aspecto: mostrar sus músculos y no dudar en recurrir a los insultos. En la era de la diplomacia de Twitter, esta estrategia se propaga como la pólvora.

En los hospitales franceses, la preocupación aumenta en torno a las mascarillas chinas KN95

France — Investigación

Varios hospitales franceses han decidido dejar de distribuir las mascarillas de protección chinas KN95, encargadas con urgencia la pasada primavera. Frente a los contradictorios arbitrajes, los profesionales sanitarios se preguntan por la eficacia real de estas mascarillas y cuestionan su papel en la aparición de focos de contagio en las instituciones sanitarias.

Aparición del SARS-CoV-2: las sospechas sobre las granjas de pieles se acumulan

Sciences

Dos artículos publicados el 8 de enero en la revista Science destacan la circulación del virus en las granjas intensivas de visones. Mientras los científicos siguen buscando el huésped intermedio entre el murciélago y la especie humana, una misión de la OMS aterrizó el pasado jueves en China para identificar el origen de la epidemia. 

Acoso sexual en las fábricas chinas de Mattel: un nuevo e inquietante informe

Asie et Océanie

En un documento publicado el 3 de diciembre de 2020, tres ONG (ActionAid, China Labor Watch y Solidaridad Suiza) alertan sobre el acoso sexual reiterado presente en los talleres chinos de Mattel, fabricante de las muñecas Barbie.

Pasé una semana con Xi Jinping (en la televisión)

Asie et Océanie

Durante una semana, vimos la santa misa televisada del régimen chino, el informativo de las 19.00 horas que se emite a diario en todos los canales del país. Xi Jinping, presidente de la República Popular China, es omnipresente. Después de derrotar al virus, el partido estatal se prepara para un mañana más brillante. Mientras que las informaciones catastróficas se suceden en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.

Elección estadounidense : China, enemigo de Trump y adversario de Biden

Amériques — Análisis

Durante su mandato, el presidente de Estados Unidos se lanzó en una nueva guerra fría con Pekín. Durante la campaña electoral, su rival demócrata no ocultó su voluntad de mantener una política de confrontación a través de un frente unido formado por sus aliados.

Desempleo en China: las cifras de la discordia

Asie et Océanie

El plan de recuperación post-Covid de Pekín parece estar dando parcialmente sus frutos, con un total de más de 4,4 millones de contrataciones en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, esta buena noticia no puede ocultar las importantes pérdidas salariales y el subempleo real.

En China, los corresponsales extranjeros ya no son bienvenidos

International — Newswatch

Por temor a ser arrestados por las autoridades, dos corresponsales australianos tuvieron que abandonar China. Se trata de otro signo de la creciente tensión entre Canberra y Pekín y de la misión casi imposible de los periodistas extranjeros de informar en el país.

Imprecisa y arbitraria, la nueva ley de seguridad llega a Hong Kong

Asie et Océanie

La Ley de Seguridad Nacional impuesta por Beijing, lejos de restaurar la estabilidad, ha reavivado la incertidumbre. El texto no sólo socava las libertades, sino también el sistema judicial y jurídico de Hong Kong, responsable de la reputación del centro financiero internacional.

En el mundo, una misma cólera contra la violencia policial

Police

La muerte de George Floyd ha provocado una ola de apoyo internacional. Estas protestas son una oportunidad para denunciar la brutalidad policial y la discriminación racial en todo el mundo.

Vigilar y castigar: Rusia, ¿laboratorio de nuestro futuro?

Santé — Investigación

En un momento en que las libertades y la vida privada están en el banquillo en casi todo el mundo a causa de la pandemia, Rusia pretende aprovecharse de ello para imponerse definitivamente como líder de la vigilancia a través del reconocimiento facial.