Comisión europea

Fiscalidad: tras el G20, Europa congela su proyecto de fiscalidad digital

Évasion fiscale

La reforma fiscal global propuesta por los estadounidenses es, en efecto, un proyecto a medida para los gigantes digitales. Dos días después de adoptar el principio de un impuesto global, Europa renuncia -al menos por el momento- a cualquier plan de lucha contra los « no imponibles ».

Certificado Covid: el Parlamento Europeo va camino de despachar el debate

Europe

Los eurodiputados se disponen a aprobar el « certificado verde digital » exigido por los países del sur de Europa para la temporada turística de abril. Pero algunos diputados temen que la Comisión « ponga el carro delante de los bueyes, cuando menos del 8% de la población europea está vacunada ».

Ursula von der Leyen, en el ojo del huracán por el fiasco de las vacunas

Europe

En los últimos días, las críticas a la presidenta de la Comisión Europea se han intensificado. Se le acusa de gestionar la crisis por su cuenta y de publicar a regañadientes los contratos alcanzados con los laboratorios farmacéuticos.

BlackRock atrapado por sus conflictos de intereses en Europa

Transparence et probité

En un contundente informe, la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly, denuncia la adjudicación de un contrato de consultoría al primer gestor de activos por parte de la Comisión Europea.

En Bruselas, las batallas «tóxicas» de la Comisión sobre los productos químicos

Europe — Investigación

La esperada estrategia de la UE sobre productos químicos genera controversia en el seno de la Comisión, según los documentos a los que ha tenido acceso Mediapart. La Dirección General de Medio Ambiente quiere ampliar la prohibición de elementos nocivos por precaución, mientras la Dirección General de Salud prefiere llevar a cabo evaluaciones de riesgo específicas.

Las ambigüedades del «momento hamiltoniano» en la UE

Europe — Análisis

Los observadores hablan de un « momento hamiltoniano » tras la propuesta de la Comisión de crear una deuda europea común ante la crisis de la Covid-19. Pero, ¿es la referencia a los padres fundadores de Estados Unidos relevante para repensar las instituciones de la UE?

La Comisión Europea trata de recuperar el control después de un gran retraso en la gestión de la crisis del Covid-19

International

Tras el cierre unilateral de las fronteras, la Comisión Europea trató el martes 17 de marzo, en una cumbre extraordinaria, retomar el control de la gestión de la crisis del Covid-19. Ante la pandemia, la vulnerable situación de los migrantes en las islas griegas preocupa en las filas de los eurodiputados, quienes urgen a la UE a no dejar de lado la cuestión.

La Comisión Europea trata de perfilar con coherencia las políticas del «Green Deal»

International — Análisis

La nueva Comisión Europea ha creado una cartera inédita: el « Green Deal », en manos del holandés Frans Timmermans, un socialdemócrata que también será el número dos del Ejecutivo europeo. Bajo su responsabilidad, cinco comisarios deberán poner en marcha la transición ecológica a escala europea. Análisis.

Loobying: el caso Oettinger desafía la nueva normativa ética en Bruselas

Europe

No dejará su cargo en la Comisión Europea hasta noviembre, sin embargo, el alemán Günther Oettinger, responsable de la cartera presupuestaria en el ejecutivo europeo, ya ha presentado los estatutos de su futura empresa de lobbying. Jean-Claude Juncker ha solicitado el dictamen, no vinculante, de un comité de ética interna.

Esta Europa que nos avergüenza

International — Opinión

En el nuevo Ejecutivo europeo, la cartera denominada en el pasado como « Migraciones, asuntos internos y ciudadanía » podría pasar a llamarse « Protección de nuestro modo de vida europeo ». Esta elección semántica es una concesión ideológica a la extrema derecha, donde la obsesión identitaria desbanca a la exigencia social.

Mercado de líderes en la EU: las capitales pisotean al Parlamento Europeo

Europe

Con el nombramiento del socialdemócrata italiano David-Maria Sassoli como presidente del Parlamento, anunciado este miércoles, los líderes europeos terminaban de consensuar los nombres de quienes dirigirán la UE los próximos años. La principal sorpresa de un casting poco coherente: la ministra de Defensa alemana, próxima a Angela Merkel, candidata a la presidencia de la Comisión.

Las elecciones europeas darán paso a una larga secuencia de negociaciones en Bruselas

Europe

Las elecciones del 26 de mayo abren una larga secuencia de negociaciones en Bruselas para renovar los principales puestos a la cabeza de las instituciones de la UE, que se extenderá hasta finales del próximo mes de octubre. Manual de instrucciones.

Los (muy)generosos salarios de nuestros «eurócratas»

Europe — Investigación

Mientras que el candidato del Partido Comunista Francés (PCF) a las elecciones europeas, Ian Brossat, propone « reducir el sueldo de Juncker », Mediapart investiga los más que generosos salarios y otras ventajas de la administración y la función pública europea. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, cobra 44.506 euros mensuales -entre su sueldo y los complementos-, una cantidad idéntica a la que ingresa el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Si bien los 60.000 « agentes » que trabajan para la UE están lejos de quejarse, algunos consideran que sus honorarios están justificados.

El Parlamento Europeo aprueba proteger a los denunciantes de corrupción

Europe

La directiva comunitaria garantiza el anonimato y la inmunidad de los filtradores, pero deja en el aire la cobertura de periodistas y ONG. Rui Pinto, el portugués que creó Football Leaks, se encuentra en prisión preventiva desde el 24 de marzo y se enfrenta a una pena de diez años de cárcel.

La protección de los denunciantes de corrupción queda en manos de la UE

Europe

La directiva para proteger a los denunciantes de corrupción debería ser aprobada antes de la celebración de las elecciones las europeas del 26 de mayo. El beneficio del sistema de protección que la UE quiere extender a todo el continente no es una medida filantrópica. Según un estudio sobre los beneficios económicos de proteger a los denunciantes en la adjudicación de contratos públicos, elaborado por la Comisión en 2017, Europa pierde cada año entre 5.800 y 9.600 millones de euros por no proteger a estos informantes.