El aspirante a comisario de Energía y Medio Ambiente, que el miércoles prometió transparencia, sigue sin explicar a quién traspasó el 2,5% que poseía en las dos petroleras de su familia, Petrologis Canarias y Petrolífera Dúcar. Sigue siendo una incógnita si las traspasó a un familiar o a la compañía holandesa Havorad BV, que controla el holding y cuyo hilo societario conducía a las Antillas Holandesas y Costa Rica con escala en Panamá.
Francia se ha salido con la suya. El exministro socialista de Finanzas se pone al frente de una importante cartera económica en la Comisión Europea en ciernes. Pero dos exjefes de gobierno, defensores acérrimos de la austeridad, trabajarán mano a mano con él... Ya hay quien habla de tutelaje.
Un británico al frente de la regulación financiera, un húngaro próximo a Viktor Orban en Educación, el español Cañete al frente del Clima... algunos de los candidatos para la futura Comisión Europea van a causar mucho revuelo.
Olvídense de la austeridad : ¿ y si la solución a la depresión económica en Europa pasase por aumentos salariales ? Para sorpresa de algunos, el futuro presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker, defiende un salario mínimo europeo, recogiendo así la reivindicación de muchos socialistas europeos. ¿ Hay posibilidades de que se haga realidad ?
El futuro presidente de la Comisión Europea, el que fuera ex primer ministro durante 18 años del paraíso fiscal que es Luxemburgo, responde a los eurodiputados del grupo de los Verdes sobre cómo combatirá la opacidad financiera en el seno de los Veintiocho.
A pesar de las últimas propuestas, los avances a nivel europeo para detener la evasión fiscal en los últimos tiempos han sido escasos. Los dirigentes europeos han trasladado las decisiones verdaderamente importantes a la próxima cumbre de diciembre. Cada año escapan de las cajas europeas 1.000 millones de euros por esta causa.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.