corrupción

¿Es Alexeï Navalny realmente un nacionalista racista?

International — Investigación

El Kremlin ha asestado un golpe fatal a Navalny y a su movimiento. El oponente ruso está en la cárcel. Su movimiento y sus ramas regionales están vedadas, declaradas « organizaciones extremistas ». Durante mucho tiempo, la propaganda estatal lo ha presentado como neonazi, ultranacionalista y racista. Mediapart repasa la historia de veinte años de compromiso político del hombre que sigue siendo el principal adversario de Putin.

«Rafale Papers»: un asunto de Estado enterrado

France — Investigación

La Agencia Francesa Anticorrupción (AFA) descubrió que, al margen del contrato de venta de cazas Rafale vendidos en 2016 por Francia a India por un valor de 7.800 millones, Dassault destinó 1 millón de euros a un intermediario procesado por blanqueo de capitales. Pero la AFA enterró el caso. Primer episodio de la investigación de Mediapart sobre un asunto de Estado que también pondrá en entredicho a la justicia y a las autoridades políticas.

Seis hombres clave en el corazón del imperio de Putin

International

Son historias de amistad, intereses cruzados, fortunas colosales. Explican cómo un pequeño grupo de hombres -unos 30- consiguió tomar el control de Rusia. Son amigos de la infancia, compañeros de universidad, antiguos colegas del KGB o colaboradores en el Ayuntamiento de San Petersburgo en los años 90. He aquí algunos ejemplos de las amistades de Vladimir Putin.

En la explosiva película de Navalny, un sistema criminal al descubierto

International — Análisis

Con más de 110 millones de visitas, este documental dirigido por el equipo del opositor ruso Alexei Navalny es un acontecimiento que amenaza el reinado de Putin. Mediapart publica la versión completa de la película subtitulada en francés.  

Nicolas Sarkozy niega haber cometido cualquier acto de corrupción

Corruption — Reportaje

El expresidente francés parece haber exagerado su ira e indignación durante su interrogatorio en el caso de corrupción « Paul Bismuth ». « ¡Os juro que estaba a miles de kilómetros de pensar que estábamos haciendo algo que no debía hacerse! », declaró Sarkozy este lunes 7 de diciembre.

«El affaire de los submarinos»: un caso de corrupción devastador para Netanyahu

International — Análisis

Cuando su patrocinador y socio Donald Trump abandone la escena, el primer ministro israelí, acusado de corrupción y muy criticado por su manejo de la pandemia, tendrá que dar explicaciones ante los tribunales o frente a una comisión de investigación sobre su turbio papel en la compra de submarinos alemanes por parte de la marina.

Sarkozy-Bismuth: los retos de un juicio histórico para la justicia anticorrupción en Francia

Justice

Por primera vez en la historia de la justicia francesa, un expresidente será juzgado, a partir de este lunes, por « corrupción ». Junto a Sarkozy en el banquillo de los acusados, se sentarán su amigo y abogado personal, Thierry Herzog, y el exmagistrado Gilbert Azibert.

Financiación libia: Nicolas Sarkozy interrogado por los jueces

Justice — Investigación

Bajo triple acusación en el dossier, el expresidente francés se arriesga a una agravación de su situación penal a raíz de los últimos descubrimientos de los investigadores y de una reciente decisión del Tribunal de Apelación de París. Mediapart revela extractos inéditos.

Proceso Fifa: la fiscalía suiza pide el ingreso en prisión de Nasser Al-Khelaïfi

International

La fiscalía ha solicitado una pena de 28 meses de prisión, con una suspensión parcial de la condena, contra el presidente de PSG y BeIN Sports, juzgado desde hace una semana por el Tribunal Federal suizo. El fiscal denuncia su « desacato a la justicia ».

Cómo Tokio consiguió los Juegos Olímpicos de 2020

International — Investigación

Documentos obtenidos por la justicia francesa revelan que el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo, Lamine Diack, supuestamente coordinó el voto de los miembros africanos del COI en 2013 para que Tokio ganara los Juegos Olímpicos, mientras que una empresa offshore vinculada a su hijo recibió 2,3 millones de dólares del comité de candidatura japonés.

El presidente y el sospechoso

Corruption — Opinión

¿Podemos imaginar que un hombre sospechoso de múltiples robos, de carterismo, o de agresión sexual tenga el privilegio de representar a Francia en el extranjero? No. Y sin embargo, un hombre sospechoso de corrupción, tráfico de influencias o financiamiento ilícito de campañas presidenciales puede hacerlo. Se trata de Nicolas Sarkozy. Gracias a Emmanuel Macron.

Una persona del entorno de Sarkozy recibió medio millón de euros de dinero libio en una cuenta secreta

France — Investigación

Se trata de un punto de inflexión en el affaire Sarkozy-Gadafi. Thierry Gaubert, excolaborador de Nicolas Sarkozy y amigo íntimo de su mano derecha Brice Hortefeux, recibió en febrero de 2006, en una cuenta secreta en las Bahamas, un año antes de las presidenciales, 440.000 euros de las arcas del régimen de Gadafi, según una investigación de Mediapart. El dinero transitó por una sociedad offshore del intermediario Ziad Takieddine, que centralizaba las transferencias libias.

Dirty Rudy, el lastre de Donald Trump

Amériques

El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, se encuentra en el epicentro del escándalo ucraniano que le ha valido a Donald Trump la apertura de un proceso de destitución. Su diplomacia paralela, sus vínculos con empresarios americano-ucranianos, sus asuntos turbios y sus continuas mentiras, podrían pasar factura al presidente estadounidense.

Un documento implica a la mano derecha del emir de Qatar en la corrupción deportiva

International — Investigación

Una investigación de Mediapart y el diario británico The Guardian desvela que el director de gabinete del emir Tamim al-Thani negoció pagos sospechosos en plena investigación judicial francesa por corrupción sobre la concesión de los mundiales de atletismo. El presidente del PSG, Nasser al-Khelaïfi, está más implicado de lo que ha querido declarar ante el juez.

Bernard Tapie acusado de comprar un partido clave de la Liga de Campeones ganada por el OM en 1993

International — Investigación

El exjugador y exseleccionador rumano Cornel Dinu afirma que Bernard Tapie compró a los belgas del FC Brujas para que el Olympique de Marsella llegara a la final europea de 1993, y que compró a petición suya al árbitro del encuentro. Bernard Tapie desmiente formalmente lo que califica de « delirio ».