covid-19

La vacuna de Pfizer, una máquina (sin límites) de hacer dinero

Économie et social — Investigación

El precio del suero, desproporcionado si se tiene en cuenta su coste de producción, refleja el poder de una industria farmacéutica reforzada por la crisis sanitaria.  Paxlovid, un fármaco contra el coronavirus disponible desde el pasado 4 de febrero, aumentará aún más los beneficios de la compañía estadounidense.

Serbia construye con la ayuda de Djoković su nueva identidad nacional

International

Las andanzas australianas del actual número uno del tenis mundial han movilizado al país de los Balcanes, que ha defendido con uñas y dientes a su campeón. Hace más de una década que el deportista antivacunas encarna las esperanzas de todo una nación, pero también sus profundas contradicciones. 

El virólogo Etienne Decroly: «Debemos analizar la cuestión de los accidentes de laboratorio»

Santé — Entrevista

La investigación sobre los orígenes del coronavirus, centrada inicialmente en una fuente animal, ha fracasado hasta ahora. La tesis de un accidente de laboratorio, alimentada por las revelaciones sobre trabajos científicos ocultados por los chinos, gana credibilidad. El director de la investigación, Etienne Decroly (CNRS), aborda la cuestión.

100.000 muertos en Francia: sin flores ni conmemoraciones

France

Ritos mortuorios interrumpidos, ceremonias funerarias caóticas: la memoria de los muertos de Covid-19 se ha celebrado hasta ahora en la privacidad de las familias, como dictan las restricciones. Pero la cuestión de una conmemoración colectiva surge con fuerza.

Vacuna Covid-19: Europa, epicentro de la guerra mundial de las dosis

Santé — Análisis

Las tensiones entre Europa y Reino Unido ilustran el retorno del proteccionismo, ya que cada Estado tiene prisa por vacunar a su población. Pero las naciones son interdependientes a la hora de fabricar los sueros y, para detener la pandemia, los países pobres deben tener acceso a ellos.

Veladas clandestinas en Francia: la lista se alarga

France — Investigación

Brice Hortefeux, exministro del Interior, almorzó a finales de marzo con el editorialista Alain Duhamel en un apartamento convertido en restaurante clandestino por el chef Leroy, que se encuentra en detención preventiva por el affaire del Palacio Vivienne, donde organizaba veladas de lujo en plena pandemia. Una tendencia de una pequeña élite política, económica y mediática que no tiene reparos en incumplir la normativa sanitaria vigente.

Estados Unidos: las víctimas del racismo antiasiático comienzan a movilizarse

International — Reportaje

En Estados Unidos, los actos racistas contra estadounidenses o inmigrantes del sudeste asiático se dispararon durante la pandemia, llegando a duplicarse en Los Ángeles. Este fenómeno, antes casi invisible, se ha visto alimentado por la retórica xenófoba de Donald Trump.

Tras la pandemia, el FMI advierte de una explosión social

Économie et social — Análisis

Según varios trabajos del Fondo Monetario Internacional, la era post-coronavirus será probablemente una época de gran malestar social. Una advertencia que la situación económica parece confirmar, pero que muchos dirigentes ignoran.

«Soberana», la vacuna con la que Cuba desafía a los gigantes farmacéuticos

International — Reportaje

De las 70 vacunas contra la Covid-19 que se encuentran actualmente en fase de ensayo clínico, cuatro son cubanas. A pesar de la escasez y del embargo estadounidense, la isla caribeña ha desarrollado una potente industria biotecnológica en los últimos 40 años.

En los hospitales franceses, la preocupación aumenta en torno a las mascarillas chinas KN95

France — Investigación

Varios hospitales franceses han decidido dejar de distribuir las mascarillas de protección chinas KN95, encargadas con urgencia la pasada primavera. Frente a los contradictorios arbitrajes, los profesionales sanitarios se preguntan por la eficacia real de estas mascarillas y cuestionan su papel en la aparición de focos de contagio en las instituciones sanitarias.

¿Se puede obligar a las farmacéuticas a suministrar más vacunas?

International

Frente a las dificultades de los laboratorios para cumplir sus promesas sobre el suministro de las vacunas, algunos reclaman medidas más coercitivas, como la requisa que permite el estado de emergencia sanitaria o la concesión de licencias de oficio, que permite suspender las patentes de un medicamento.

África se organiza para obtener las vacunas que acaparan los países ricos

Afrique(s)

Los gobiernos del continente africano, con experiencia en todo tipo de pandemias, se enfrentan a una segunda ola que empieza a crecer: la tasa de mortalidad (2,5%) supera ya la media mundial (2,2%). Para obtener las vacunas, se han unido a la iniciativa Covax, lanzada por la OMS, que pretende obtener 2.000 millones de dosis para finales de año, lo que permitirá vacunar al 20% de la población de los 190 países participantes.

Este virus que fomenta las desigualdades

Inégalités

En su informe anual sobre las desigualdades, la organización Oxfam subraya cómo la crisis sanitaria ha ampliado aún más las diferencias entre los más pobres y los multimillonarios. Y Francia es uno de los países que mejor ha protegido a sus acaudalados…

Aparición del SARS-CoV-2: las sospechas sobre las granjas de pieles se acumulan

Sciences

Dos artículos publicados el 8 de enero en la revista Science destacan la circulación del virus en las granjas intensivas de visones. Mientras los científicos siguen buscando el huésped intermedio entre el murciélago y la especie humana, una misión de la OMS aterrizó el pasado jueves en China para identificar el origen de la epidemia. 

El coronavirus pone a prueba el modelo federal alemán

Europe — Análisis

Alemania ha superado los 10.000 fallecidos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Una crisis sanitaria que pone a prueba la división de poderes entre el Estado Federal, los Länder y los parlamentos. La confusión e inconsistencia de las decisiones de una región a otra es ya una realidad.