covid-19

Las lecciones de la estrategia sueca contra la Covid-19

Europe

Al basar su gestión de la crisis sanitaria en la responsabilidad individual, el Gobierno no adoptó medidas de confinamiento y, por lo tanto, limitó las consecuencias de esta crisis en su economía. Sin embargo, la mortalidad fue una de las más altas de Europa, en particular en las residencias de ancianos.

Los franceses al trabajo, la convivencia bajo toque de queda

France — Análisis

Emmanuel Macron anunció la puesta en marcha de un toque de queda en la región de Île-de-France y en ocho metrópolis, donde el virus circula activamente. La situación sanitaria es « lo suficientemente preocupante » como para limitar las reuniones con amigos y familiares, pero los 20 millones de franceses afectados por esta nueva restricción tendrán que seguir trabajando.

Vacuna contra la Covid-19: el lobby farmacéutico endosa a los Gobiernos la factura de sus posibles efectos adversos

Santé — Investigación

Una vez obtenida la autorización de comercialización, los Estados se harán cargo de la indemnización por los efectos secundarios graves, a menos que se demuestre la culpa del laboratorio. La presión política para producir una vacuna en un tiempo récord serviría como pretexto para aprobar este sistema de indemnizaciones.

¿La Covid-19 provocará una ola de sindicalización?

Amériques

En Estados Unidos, la aprobación pública de los sindicatos casi alcanza su nivel más alto en cincuenta años. Los trabajadores muestran su descontento por el trato que recibieron en sus lugares de trabajo durante la pandemia.

Vacuna contra la Covid-19: la todopoderosa industria farmacéutica sale ganando

Santé — Investigación

Subvenciones públicas, donaciones privadas... La industria farmacéutica, que saldrá fortalecida de la crisis sanitaria, está obteniendo fondos para la investigación y producción de una posible vacuna contra la Covid-19 sin ofrecer ninguna contrapartida real. Activistas del sector deploran la opacidad que planea sobre la elección de los laboratorios subvencionados.

En Argentina, el paraíso de los psiquiatras, el confinamiento dura y pesa sobre la moral

Amériques

Buenos Aires y sus alrededores están viviendo uno de los confinamientos más largos del mundo: casi cuatro meses. A pesar de que este encierro está causando un importante deterioro de la salud mental, las autoridades no parecen dispuestas a tomar medidas.

Comportamiento abusivo durante el confinamiento: el cónsul español en Bayona pierde su puesto

International — Investigación

En plena pandemia, el diplomático echó a la calle a una pareja de empleados domésticos de origen ucraniano, después de haber viajado a España para buscar a sus sustitutos filipinos, violando las normas de confinamiento. El ministerio de Asuntos Exteriores de España ha decidido destituirle.

En India, la puesta en marcha del sistema de rastreo más grande del mundo suscita importantes temores

Asie et Océanie — Investigación

La aplicación Aarogya Setu, diseñada para combatir la epidemia, descargada ya por uno de cada diez ciudadanos indios, está recibiendo numerosas críticas por los datos que almacena y por su opaca gestión. El Gobierno ha anunciado varias concesiones, pero la preocupación continua presente en torno a una herramienta que muchos consideran de vigilancia masiva.

¿Qué clase de mundo habitaremos pasada la tormenta?

International — Opinión

¿Qué clase de mundo habitaremos pasada la tormenta? ¿Un nuevo capítulo del libro kafkiano y orwelliano que la humanidad está escribiendo en lo que llevamos de siglo XXI; un nuevo paso por la senda del capitalismo salvaje, el autoritarismo político y el apocalipsis climático? ¿O, por el contrario, el comienzo de una regeneración que haga compatibles las libertades individuales con la primacía del interés general sobre el particular?

Las ambigüedades del «momento hamiltoniano» en la UE

Europe — Análisis

Los observadores hablan de un « momento hamiltoniano » tras la propuesta de la Comisión de crear una deuda europea común ante la crisis de la Covid-19. Pero, ¿es la referencia a los padres fundadores de Estados Unidos relevante para repensar las instituciones de la UE?

Tras la Covid-19, el momento de las secuelas

Santé

Cada vez está más claro que la enfermedad puede dejar secuelas: respiratorias, neurológicas e incluso psicológicas. Los pacientes que salen de reanimación son atendidos por equipos de rehabilitación en los hospitales. Pero los pacientes menos graves, que se quedan en sus casa, también sufren.

La crisis económica violenta, estructural y profunda que se nos avecina

Économie et social — Análisis

La crisis económica que se avecina tras la crisis sanitaria tiene un potencial devastador al afectar particularmente al sector de los servicios y al redefinir nuevas reglas de funcionamiento del capitalismo. El coste social podría ser muy alto.

Covid-19: activistas temen que aumenten los procedimientos de las multinacionales contra los Estados

Entreprises

Según un informe publicado este martes, bufetes especializados en derecho internacional están estudiando cómo las empresas perjudicadas por las medidas de emergencia decretadas por los gobiernos podrían exigir reparaciones a los Estados.

Joe Biden, una extraña campaña en tiempos de coronavirus

International — Análisis

El candidato elegido por los votantes demócratas para impedir un segundo mandato del actual inquilino de la Casa Blanca, está protagonizando una extraña campaña desde su casa en Delaware. Mientras una antigua colaboradora le acusa de agresión sexual, el exvicepresidente de Barack Obama espera ganar el próximo 3 de noviembre valiéndose de la unidad nacional frente a Donald Trump, desacreditado por su gestión de la pandemia.

La loca carrera por la vacuna contra la Covid-19

Santé

Aunque algunos países ya están tratando de negociar el mayor número posible de dosis para vacunar a su población con carácter prioritario, todavía no hay ninguna política de vacunación sobre la mesa. Para ser eficaz, una vacuna debe encontrar primero su objetivo.