crisis económica

¿Se debe imponer un impuesto excepcional a los ahorros acumulados durante la pandemia?

Économie et social — Análisis

El ahorro adicional acumulado durante la crisis sanitaria podría ascender a 200.000 millones de euros en Francia, un dinero que estaría en circulación de no haberse producido la pandemia.

Donald Trump y la economía: continuidad y ceguera

Amériques — Análisis

El presidente estadounidense parece incapaz de reconocer la magnitud de la crisis, encerrándose en sus falsas certezas.

Desempleo en China: las cifras de la discordia

Asie et Océanie

El plan de recuperación post-Covid de Pekín parece estar dando parcialmente sus frutos, con un total de más de 4,4 millones de contrataciones en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, esta buena noticia no puede ocultar las importantes pérdidas salariales y el subempleo real.

Venezuela y Colombia en plena disputa

Amériques — Análisis

Tras la tentativa de atentado contra el venezolano Nicolás Maduro y con la llegada al poder del nuevo jefe de Estado colombiano, el conservador Iván Duque, los dos países se enfrentan haciendo uso de la retórica. Una disputa que podría desestabilizar aún más la región.

¿Por qué aún no ha terminado la crisis económica diez años después?

Économie et social — Análisis

Estancamiento secular o lastre irremediable creado por el ciclo financiero: ¿cómo explicar que diez años después del estallido de la gran crisis financiera, la convalecencia parezca interminable y la « normalización » tan incierta? Análisis.

Toussaint: «El 65% de la deuda pública española es ilegítima»

Économie et social — Entrevista

Éric Toussaint, politólogo y activista belga, considera que toda la deuda pública española creada desde 2007 y ahora en niveles históricos es « ilegítima » porque fue contratada « para favorecer el interés particular de una minoría privilegiada de banqueros ».

La (limitada) recuperación irlandesa

Europe — Reportaje

El « alumno modélico » de la zona euro, Irlanda, registra una tasa de crecimiento del 7%. Pero, en los últimos años, son muchos los que se han quedado por el camino. Los irlandeses votaron este viernes para elegir a un nuevo Gobierno en unas elecciones marcadas por el descontento con las políticas de austeridad y por la falta de popularidad de los partidos tradicionales.

Dimitris Skleparis: «Expulsar a Grecia del espacio Schengen no va a solucionar nada»

Europe — Entrevista

La Comisión Europea abrió este miércoles 27 de enero un proceso que puede llevar a la exclusión de Grecia del espacio Schengen durante dos años. En opinión del investigador heleno Dimistris Skleparis, experto en cuestiones migratorios, una medida así sólo contribuirá a desplazar el problema.

La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa

Europe

Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.

La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa

Europe

Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.

Bruselas resucita técnicas financieras que agravaron la crisis en Estados Unidos

Finance

La titulización, la técnica financiera que convierte la deuda en un activo financiero y que agravó la crisis de 2008 en EEUU, reaparece en Bruselas. La Comisión Europea promete que la titulización será « limpia », sin embargo eurodiputados y ONG se oponen a implatar esta técnica. 

Crisis griega: el secuestro de Europa

International — Análisis

Más allá de los tratados y acuerdos, son los momentos históricos los que construyen la Unión Europea. La respuesta de Bruselas al « no » griego, fruto de la voluntad popular, pone de manifiesto la bancarrota moral de Europa. El euro no es una moneda de intercambio entre los europeos, sino un tótem intocable por el que es posible sacrificar a pueblos enteros. 

Una generación en eternas prácticas

Travail — Reportaje

Cientos de miles de becarios ocupan puestos de trabajo estructurales. Muchas empresas aprovechan esta mano de obra barata gracias a un sistema perverso que se renueva de forma constante y dificulta el acceso de los jóvenes al mercado laboral.

Los acreedores de Grecia vuelven a encender la máquina de privatizar

Europe

La Troika, que Syriza había prometido expulsar del país heleno, regresó a Atenas esta semana. Su objetivo: preparar el nuevo acuerdo de préstamos y las medidas presupuestarias que deben ser aprobadas el 20 de agosto en Bruselas. En el centro de este « memorándum » aparece un nuevo programa de privatización. La historia se repite.

España: Cuatro años de 15-M: ruptura del bipartidismo y regeneración como eje del debate político

International

El movimiento de los indignados, que en 2011 sacó a las calles a decenas de miles de personas reivindicando « democracia real », celebra su cuarto aniversario en medio de un panorama político inédito desde la Transición.