Un acuerdo provisional, firmado el 5 de febrero, entre el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, prevé reforzar los controles fronterizos en el seno de la Unión Europea. Dicho convenio unificaría seis registros de datos personales, alfanuméricos y biométricos. Los defensores de las libertades individuales ya han dado la voz de alarma.
Un grupo formado por 19 parlamentarios ha presentado un proyecto de « carta sobre el entorno digital », con el objetivo de otorgar valor constitucional a los grandes principios relacionados con internet: derecho a su acceso, neutralidad de la red, protección de datos personales o, incluso, la libertad de expresión.
El robo de 87 millones de perfiles de usuarios por Cambridge Analytica para influir en la campaña presidencial estadounidense ha sumergido a Facebook en una crisis sin precedentes, situando a su fundador, Mark Zuckerberg, frente a un dilema en apariencia irresoluble: ¿cómo tranquilizar a inversores y usuarios cuando su modelo económico se basa en la recopilación masiva de datos personales?
La denuncia de un ciudadano austriaco obliga al Tribunal de Justicia de la UE a invalidar el Safe Harbor, pacto que permite a las empresas estadounidenses enviar a Estados Unidos los datos recopilados de los ciudadanos europeos.