Palabra clave : Donald Trump
John Bolton, el hombre que empuja a Trump a la guerra con Irán

El consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, partidario entusiasta de la guerra en Irak, reclama desde hace tiempo un ataque contra el arsenal nuclear iraní. Ahora, parece haber encontrado la oportunidad para tratar de convencer a Trump de iniciar una guerra contra el régimen de Teherán.
Comercio mundial: Trump apuesta por la escalada de tensiones contra China

Donald Trump ha lanzado un nuevo ultimátum a Pekín: China tiene un mes para concluir un acuerdo comercial con Estados Unidos o se enfrentará a nuevos aranceles sobre sus exportaciones. Cogido por sorpresa, el Gobierno chino amenaza con tomar represalias. Las tensiones se acumulan con la próxima campaña presidencial estadounidenses como trasfondo.
Petróleo, el arriesgado forcejeo de Donald Trump

El 22 de abril, pillando a todos por sorpresa, Donald Trump decidió reforzar el embargo contra Irán. A partir de este 2 de mayo, ni una gota más de petróleo debe ser comprada a Teherán. El mercado petrolero se encuentra inmerso actualmente en plena incertidumbre y con él toda la economía mundial.
Palestina: el timo histórico del plan de paz estadounidense

« El acuerdo del siglo » anunciado por Donald Trump rompe con la tradición diplomática estadounidense y el consenso jurídico internacional al reconocer unilateralmente, el 6 de diciembre de 2017, a Jerusalén como capital de Israel. El plan de paz estadounidense para Palestina que la Casa Blanca prepara desde hace más de dos años podría ser revelado en los próximos días.
Adolescentes inmigrantes desfilan ante un tribunal de Harlingen, Texas

Ante el Tribunal de Inmigración de Harlingen (Texas), los inmigrantes comparecen en cadena. El 85% de los acusados no tienen un abogado que defienda sus intereses: desfilan a toda prisa por una jungla administrativa donde raramente ganan.
El sur de Texas se moviliza en contra del muro de Trump

Donald Trump decretó la situación de emergencia nacional para construir el « gran y bonito muro » fronterizo con México que prometió a sus votantes. En el terreno, como en la localidad texana de McAllen, la resistencia se organiza. Primera entrega de nuestra serie de reportajes en el Valle del Río Grande, al sur de Texas, en la frontera mexicana.
Francia no excluye la repatriación de yihadistas franceses detenidos en Siria
Cerca de 130 hombres y mujeres implicados en la yihad y detenidos en campamentos controlados por los kurdos en Siria, podrían ser repatriados en Francia en los próximos días. El ministro del Interior, Christophe Castaner, asegura que « todos los que vuelvan a Francia serán juzgados ».
Con Venezuela, «Trump juega un juego muy peligroso»

Donald Trump fue el primer dirigente que « reconoció » a Juan Guaidó como « presidente » de Venezuela. ¿Qué busca Estados Unidos? ¿Hay que temer una intervención estadounidense? Entrevista cruzada con Federico Finchelstein y Alejandro Velasco, historiadores en la New School de New York y la New York University.
Venezuela: estos son los países que han reconocido a Guaidó como presidente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido el primer mandatario en reconocer al autoproclamado « presidente encargado » y ha asegurado que « el pueblo venezolano ha hablado valientemente contra Maduro y su régimen ». Colombia, Brasil, Perú, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador y Guatemala han seguido los pasos de Estados Unidos. Cuba, Bolivia, Rusia, China, Irán y Siria se han posicionado a favor de Maduro. La Unión Europea, México y Uruguay han apoyado la legitimidad de la Asamblea Nacional.
Trump se parapeta tras el «shutdown»

El presidente estadounidense se niega a reabrir las Administraciones federales, cerradas desde el pasado 22 de diciembre, hasta que no haya obtenido la financiación necesaria para ampliar el muro de la frontera mexicana. Donald Trump amenaza con recurrir a poderes excepcionales para que el ejército estadounidense lo construya. Se trata ya del « shutdown » más largo de la Historia.
Una nueva amenaza de crisis financiera planea sobre 2019

A pesar de un fuerte repunte registrado el 26 de diciembre, los mercados financieros se han desajustado en el último mes del año. Preocupados por las perspectivas de la economía de Estados Unidos, los inversores también están alarmados por el rol de « bombero pirómano » encarnado por la administración Trump. El precio de una nueva crisis financiera sería considerable para la economía mundial, que apenas tiene mecanismos de defensa.
En los orígenes del colapso de las democracias

La elección en Brasil de Bolsonaro sucede al triunfo de Trump, Duterte, Salvini, Orbán, Putin o Erdogan. Estas ascensiones al poder son la preocupante señal del debilitamiento de las democracias como consecuencia de sus derivas internas y de sus políticas que favorecen las desigualdades.
«Mid-terms»: Trump limita los daños

Dos años después de la elección de Donald Trump, los demócratas recuperan el control de la Cámara de Representantes. Pero en un contexto de movilización histórica, los republicanos conservan el control del Senado. El presidente estadounidense ha conseguido limitar los daños.
Trump, su «héroe»

Algunos adulan a Donald Trump, otros se conforman. Pero, en general, los republicanos estadounidenses se lo perdonan todo: el 45° presidente es una sorpresa divina que les concede todos sus deseos. Este martes 6 de noviembre, no olvidarán ir a votar.
Las sombras chinas que planean sobre la economía mundial

La guerra comercial iniciada por Donald Trump contra Pekín llega en un momento en el que la economía china, en plena transición, es más vulnerable que nunca. Tras intentar sanear su sistema financiero, el gobierno chino vuelve a potenciar los créditos para sostener el crecimiento. Estados Unidos sospecha que China manipula su divisa, en caída libre frente al dólar, para contrarrestar sus medidas de represalia.
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 8
- Página siguiente