Donald Trump

«Fake news», las estrellas apagadas de la democracia

France — Análisis

Todo los males de nuestras democracias parecen contenerse en dos palabras: « fake news ». Detrás de la ilusión de un diagnóstico, la expresión funciona como una coartada para una censura estatal que oculta los motivos del descrédito de la palabra pública y su historia desde 1990.

Israel-Palestina: el fin de los Acuerdos de Oslo

International — Análisis

El presidente palestino Mahmud Abás declara oficialmente muertos los acuerdos firmados en 1993 con Israel y confirma la ruptura con Washington, descalificado para ejercer de mediador. Para lograr la creación de un Estado de Palestina independiente, quiere apoyarse en Naciones Unidas y en Europa.

«Fuego y furia» en la Casa Blanca

International — Análisis

En Estados Unidos, un libro está sacudiendo la presidencia. Fire and Fury, que Mediapart ha podido leer, describe a un Gobierno caótico y a un presidente estúpido, que no ha leído un solo libro y sólo consume programas de televisión. La obra se centra especialmente en un mundo de telerrealidad, vacío, cínico y lamentable, donde la fama, el éxito y el dinero son las únicas brújulas.

Israel-Palestina: el fiasco diplomático de Donald Trump

Proche et Moyen-Orient — Análisis

Reconociendo unilateralmente Jerusalén como capital de Israel, el presidente estadounidense quería volver a repartir las cartas en la moribunda negociación israelí-palestina. Sin embargo, Donald Trump ha puesto en dificultades a sus principales aliados árabes, ha condenado su papel en el debate y ha sufrido dos estrepitosos fracasos en Naciones Unidas.

Un golpe de fuerza y una alianza sin precedentes entre USA, Israel y Arabia Saudí

International — Análisis

Para Europa y el mundo árabe, la decisión de Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel es una provocación. Pero esta decisión responde a un plan de paz que Washington intenta imponer al pueblo palestino con la ayuda de Arabia Saudí e Israel.

Estados Unidos, un país devaluado y peligroso

Amériques — Análisis

Este 8 de noviembre, Donald Trump se prepara para celebrar el primer aniversario de su elección a la cabeza de Estados Unidos. La catástrofe está ahí, con un país más fracturado que nunca, una presidencia histérica que infunde temor incluso entre las filas republicanas. Sin olvidar que el mundo se inquieta por sus erráticas decisiones, alimentando los desequilibrios internacionales.

China frente al rompecabezas de Corea del Norte

Défense et diplomatie

Presionado por la Casa Blanca, Pekín se encuentra entre la espada y la pared para lograr detener las pruebas nucleares de Corea del Norte, su viejo aliado. Al gobierno chino le encantaría poder controlar a Kim Jong-un, que se ha vuelto impredecible. Xi Jinping obtendría a cambio el fin de los ejercicios militares de Estados Unidos en Corea del Sur.

Abandonar el Pacto del Clima, «un acto contra el sentido de la Historia»

Sciences — Entrevista

¿Cómo reaccionan los investigadores ante la cruzada de Trump contra la ciencia especializada en el clima y contra la ciencia en general? Entrevista al climatólogo Hervé Le Treut, profesor en la Universidad Pierre-et-Marie-Curie y director del Instituto Simon Laplace.

Donald Trump, un fanfarrón militarista en Oriente Medio

Défense et diplomatie — Análisis

Tras dos meses en el poder, el presidente norteamericano parece decidido a dar prioridad a las acciones militares para resolver las crisis en curso en Oriente Medio. Sin embargo, en un clima de improvisación, Trump acepta, a día de hoy, mantener a Bachar al-Assad en su cargo. 

Geert Wilders, el aliado de Marine Le Pen, monopoliza la campaña electoral holandesa

Europe

Aboga por la prohibición del Corán, por el cierre de mezquitas y por la salida de los Países Bajos de la Unión Europea. Pase lo que pase en estas elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo 15 de marzo, Geert Wilders, aliado de Marine Le Pen, ya ha ganado: su discurso domina la campaña. 

Israel-Irán: los misteriosos planes de Trump

Amériques — Análisis

Tras su encuentro en Washington, Benjamin Netanyahu y Donald Trump han decidido que la coexistencia de dos Estados –Israel y Palestina-, no es la única solución para alcanzar la paz en Oriente Próximo y que, pese al acuerdo nuclear iraní, el riesgo de que Teherán se haga con la bomba atómica continúa presente. Todo sin aclarar las verdaderas intenciones de la administración estadounidense. 

El triunfo de Trump acentúa las tensiones en el mar de la China Meridional

Asie et Océanie — Investigación

El mar del Sur de China es una tradicional fuente de conflictos en la región y un punto estratégico para el gigante asiático. La Administración Trump resucita viejos fantasmas territoriales por el control de la zona. 

Trump desafía a los manifestantes y no cede en sus políticas migratorias

Amériques

A pesar de las movilizaciones que se repiten a lo largo y ancho del país, los ciudadanos de Yemen, Somalia, Sudán, Siria e Irán, que ya sufrían importantes restricciones a la hora de obtener sus visados, siguen siendo expulsados a su llegada a los aeropuertos de EE.UU. Durante tres meses la entrada de refugiados está prohibida en el país. La Administración Trump no cede.

Un grupo de juristas denuncia a Trump por conflicto de intereses

Amériques

Tres días después de la investidura del 45° presidente de Estados Unidos, un grupo de eminentes juristas de Washington han denunciado a Donald Trump por violar la Constitución. ¿La razón? El nuevo presidente no liquidó su imperio inmobiliario antes de su investidura y continúa recibiendo pagos de Estados extranjeros.

La desglobalización según Trump

International — Análisis

Si Donald Trump, una vez en el poder, da rienda suelta a su atávico proteccionismo, la Trump Tower podría convertirse, para la economía americana, en la torre de la catástrofe de los “nanards” de Hollywood, como lo demuestra un estudio realizado por economistas del Peterson Institute for International Economics. No se trata de una ficción. Análisis.