El país es rico en recursos agrícolas, mineros y gasísticos, pero la guerra emprendida por Putin socava la explotación y exportación de productos agrícolas. Entre la imposibilidad de sembrar, el saqueo y el bloqueo del mar Negro, las cosechas serán al menos un 35% inferior que en 2021.
Adiós a los combustibles fósiles, fin de los pesticidas, poder de los grupos de presión en las instituciones europeas... el vicepresidente de la Comisión Europea de Acción por el Clima, Frans Timmermans, aborda en esta entrevista con Mediapart los desafíos que se avecinan."Nunca podremos producir suficiente hidrógeno verde para nuestra industria, por lo que la idea es crear una alianza estratégica con terceros países para que tengan acceso a nuestras tecnologías de hidrógeno verde y a los mercados europeos", insiste Timmermans.
La nueva Comisión Europea ha creado una cartera inédita: el « Green Deal », en manos del holandés Frans Timmermans, un socialdemócrata que también será el número dos del Ejecutivo europeo. Bajo su responsabilidad, cinco comisarios deberán poner en marcha la transición ecológica a escala europea. Análisis.
Para la filósofa Joëlle Zask, los devastadores incendios que consumen los bosques del mundo, en todos los continentes, incluso en Groenlandia, constituyen catástrofes de una violencia inédita que cuestionan la ideología del control de « la naturaleza ».
Las obras de reconstrucción de la catedral de Notre-Dame podrían llevarse a cabo por ordenanzas y por derogación de las normas de protección del medio ambiente, de planificación urbana y del patrimonio. Un sueño para la industria del hormigón.
Mientras que los clientes estadounidenses y canadienses han sido indemnizados por Volkswagen, la inmensa mayoría de los clientes europeos no recibirá nada. Se estima que apenas se presentarán 100.000 denuncias en Europa, pese a haber ocho millones de vehículos equipados con el software fraudulento. « Un escándalo », denuncia Christopher Rother, abogado especializado en demandas colectivas, en esta entrevista concedida a Mediapart. Aquí la explicación.
Bill McKibben, cofundador del movimiento 350.org, que apela a la « desinversión » en combustibles fósiles para luchar contra el cambio climático, cree que acabar con el poder de las multinacionales petroleras y del carbón es mucho más eficaz que negociar un acuerdo sobre el clima.
Directeur de la publication : Edwy Plenel
Direction éditoriale : Stéphane Alliès et Carine Fouteau
Le journal MEDIAPART est édité par la Société Editrice de Mediapart (SAS).
Durée de la société : quatre-vingt-dix-neuf ans à compter du 24 octobre 2007.
Actionnaires directs et indirects : Société pour l’Indépendance de Mediapart, Fonds pour une Presse Libre, Association pour le droit de savoir
Rédaction et administration : 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris
Courriel : contact@mediapart.fr
Téléphone : + 33 (0) 1 44 68 99 08
Propriétaire, éditeur, imprimeur : Société Editrice de Mediapart
Abonnement : pour toute information, question ou conseil, le service abonnés de Mediapart peut être contacté par courriel à l’adresse : serviceabonnement@mediapart.fr ou par courrier à l'adresse : Service abonnés Mediapart, 11 place Charles de Gaulle 86000 Poitiers. Vous pouvez également adresser vos courriers à Société Editrice de Mediapart, 127 avenue Ledru-Rollin, 75011 Paris.